Para dar un buen examen no solo se necesita haber estudiado. Es adecuado también que tomes en cuenta ciertas recomendaciones para que los nervios no te jueguen una mala pasada.
¿Cómo dar un buen examen? Estudiando es sin lugar a dudas la primera respuesta y el
requisito indispensable pero no el único; hay otros factores que influyen para que tu desempeño sea óptimo. A continuación te proponemos una serie de tips.
Es adecuado que antes de salir de tu casa para rendir pruebas revises los materiales que debes llevar tales como calculadora, lápiz, lapiceras, diccionario y reloj. No debes olvidarte de nada ya que un simple olvido podrá perjudicarte en el examen y pondrá tus nervios de punta. Es adecuado que llegues temprano para no perder la calma.
En las horas previas y si no estás demasiado preparado no repases, esto sólo te confundirá. Sólo si estás seguro de los temas podrás hacerlo.
Intenta manejar la ansiedad y si no lo logra, respire lento y profundo. A su vez, es aconsejable que no hable con sus compañeros para no desconcentrarse y evitar que la ansiedad del otro influya en ti.
Piensa en las horas que has dedicado al estudio, en que está preparado y que podrá sobrellevar la situación. Todo está en tus manos.
Una vez en el aula y con la letra de la prueba, si tienes tiempo, es adecuado que hagas una leída general del mismo para poder discernir por cuáles preguntas comenzar. Es aconsejable que estructures el examen y que comiences a contestar las preguntas fáciles y dejes para lo último las más complicadas.
Si se trata de un examen del tipo “multiple choice” es recomendable que te reserves unos minutos para revisarlo. En ese caso, sólo cambia aquellas respuestas que estás seguro que debes cambiar, si dudas déjalos como está.
Si se trata de un ensayo, es mejor que antes de comenzar a escribir elabores un pequeño esquema donde estructures tu respuesta y hagas un punteo de aquellos puntos que deberás abordar. En la primera frase siempre es recomendable que cuentes lo principal, que vayas directo al núcleo.
Y, por último, antes de que acabe el tiempo déjate diez minutos para revisar tus respuestas.
En caso de perder la prueba es bueno escuchar la devolución ya que aprenderás en qué fallaste para mejorar.