Una investigación realizada por investigadores de la Universitat Pompeu Fabra determinó que el Rehabilitation Gaming System (RGS), sistema de realidad virtual para la rehabilitación de pacientes que han sufrido ictus o accidentes cerebrovasculares, activa áreas cerebrales asociadas con el control motor.
El programa desarrollado por centros catalanes fue creado para restituir la capacidad motora de las extremidades superiores en personas con déficits neurológicos. Según el estudio, informa el portal Agenciasinc.es, el RGS despierta las neuronas espejo que se activan cuando una persona u otro animal reaccionan imitando a otro individuo.
El grupo de trabajo detrás de este descubrimiento realizó resonancias magnéticas en 24 voluntarios para medir el flujo sanguíneo de las zonas activas del cerebro y analizó la activación de ciertas neuronas.
Los autores afirman que este descubrimiento corrobora los beneficios del sistema y permitirá continuar avanzando en las ventajas de la rehabilitación.