Apple ha comenzado a aliarse con los docentes para crear aplicaciones útiles que permitan una experiencia interactiva y educativa en el aula Apple ha implementado un programa de educadores llamado Apple Distinguished Educators (ADE), que consiste en la capacitación de docentes para utilizar las nuevas tecnologías en el aula. No sólo se trata del uso de hardware como las Macs, los Ipads y Iphones, sino además de apps que permitan enseñar de una manera más dinámica y didáctica.
La principal problemática es convencer de pasar esa "barrera mental de los profesores",
que no consideran los beneficios de esta nueva modalidad de educación o no cuentan con la formación necesaria para implementarlos.
¿En qué consiste el programa Apple Distinguished Educators?
El cerebro detrás de esta operación es Shahpary Pulido-Dowlatshahi, una docente de primaria. Sostiene que "
el principal objetivo es que todos los profesores de la institución (sean o no ADE)
sepan cómo utilizar las herramientas, las incorporen a sus actividades diarias y piensen en ejercicios para hacer sus clases dinámicas, divertidas y más interactivas”.
Si bien Apple no es la única empresa de tecnologías disponibles, " sí es la firma que mayor interés y empeño ha puesto para mejorar y actualizarse. Incluso
Steve Jobs
siempre mencionó que
la educación era lo más importante para él. Cuando abrimos este proyecto en nuestra institución, ya íbamos guiados a Apple, es decir estábamos seguros de que sería la tecnología que utilizaríamos con los niños, porque en ese momento fue
el boom de los iPads y de muchas aplicaciones de educación", señala la
educadora.
Conoce algunas de
las mejores aplicaciones que desarrolló el ADE para utilizar en el Ipad, según consigna en sitio
universal.com.mx.
Una de las mejores aplicaciones que han desarrollado a través de este programa es “InspirationMaps”,
dirigida especialmente a los escolares. Les permite crear mapas mentales, es decir, esquemas que involucren conceptos desarrollados en clase que faciliten la incorporación y posterior aplicación de estos conocimientos.
A través de esta aplicación
los niños pueden registrar todo lo que hayan aprendido a lo largo del curso y poder leerlo nuevamente cuando lo deseen. Está dirigido a niños mayores de 5 años.
“Nuestros chicos demuestran lo que aprendieron a través de un libro y ese material lo pueden compartir con los padres de familia e incluso, a veces colaboramos con
escuelas e instituciones de otros países y hacemos libros en conjunto", explica PulidoDowlatshahi.
Para los más pequeños esta app es ideal. Aprenden los pasos para realizar vídeos: “el primero consiste en investigación, entonces cuando están aprendiendo sobre plantas, toman los iPods y le toman fotos a todo lo que ellos piensan que entran en la categoría”. Luego aprenden a importar imágenes, seleccionar y borrar las que no les gustan y así crear su propia película. Si quieres obtener productos Apple a precios rebajados puedes ingresar al Apple Education Store Universia y comenzar a hacer uso de estas increíbles aplicaciones en tus clases.