Siempre hemos escuchado que hay que vivir el momento y enfrentar la vida con optimismo. No obstante, debemos estar preparados para enfrentar el día de mañana un gasto imprevisto o una situación que nos desestabilice económica o anímicamente. Recuerda que lo material tiene solución, siempre y cuando lo preveas y te crees un fondo de emergencias.
Si crees que eres incapaz de juntar dinero hoy por si acaso algo mañana te suceda pero consideras que tener un “colchón de dinero” es importante, te diremos cómo hacer el tuyo propio, según consejos publicados en el portal About.com
Es difícil precisarlo con certeza pero es aconsejable que lo hagas para que te motive a ahorrar. Lo ideal es que sea una suma que te alcance para costear tus gastos en un período de entre tres y seis meses. De esa forma, si te quedas sin empleo o bien se reducen tus ingresos, podrás pagar tus cuentas hasta tanto resuelvas la situación.
Debes procurar que el dinero que destines a tu fondo esté bien guardado. Para esto, procura abrirte una cuenta bancaria en un banco seguro y que tenga cajeros automáticos de manera de poder acceder a tu dinero las 24 horas del día.
Lo ideal es que mensualmente o semanalmente definas el porcentaje de tus ingresos que destinarás al fondo. Si recibes tu salario por medio del banco, puedes acordar con la institución financiera que destinen determinada suma a un pozo.
Cuando tus ahorros crezcan y ya tengas una relación de confianza con el banco podrás acceder a alguna línea de crédito. Puedes incluso aceptar una tarjeta de crédito que tenga como respaldo tu fondo para cubrir gastos en caso de emergencia.
El pasado 31 de octubre se celebró el Día Internacional de Ahorro y el tercer aniversario de la creación de la tienda Universia Ahorra. Por tal motivo y, conscientes de lo importante y sacrificado que es ahorrar para los estudiantes, hasta el 14 de noviembre regalarán una Mini portátil Hp a todos quienes compren allí. Además, los interesados podrán acceder a increíbles descuentos a la hora de adquirir diferentes productos y servicios. ¡No te lo pierdas!