Si quieres acceder a una beca, postularte a una carrera o a un máster debes escribir una carta de motivación. Ésta debe explicar las razones que te motivan a hacer la solicitud y el interés que tienes como potencial alumno, según se publica en el portal Consumer.es
Además, el lenguaje empleado debe ser de estilo serio, educado y respetuoso e incluir tus logros pero siempre desde la modestia. No caerás bien si eres un soberbio y te crees el mejor del mundo. Todo tiene su justo medio.
En la carta de motivación podrás entrar en profundidad en tus datos formativos que son importantes para la beca o carrera a la que te postulas y que en tu currículum vitae solo mencionaste. Pon especial foco en tus habilidades.
Si quieres acceder a un curso en el extranjero o estudiar un idioma fuera de fronteras, ingresa al sitio de Universia y Kaplan International Colleges para averiguar sobre las propuestas vigentes y luego sí centrarte en la postulación.
En la parte superior de la carta deben consignarse los datos básicos del solicitando y luego, a modo de encabezado, quien escribe debe presentarse, mencionar la formación recibida y otros datos de importancia.
Luego es necesario especificar cómo adquiriste los conocimientos y las razones por las que crees que mereces lo que estás solicitando. Para esto, puedes destacar también cómo contar con ese apoyo te serviría para tu futuro personal y profesional.
Y, finalmente, la misiva debe ser cerrada con un agradecimiento y la voluntad de reunirse con los remitentes de la carta para hablar más en profundidad sobre el tema.