Los próximos días 19 y 20 de mayo la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge un seminario que aborda el intercambio de experiencias y estudios entre España e Italia.
En el marco de un Proyecto de Investigación de Interés Nacional (PRIN) conformado por diversos equipos de investigación (Alemania, Austria, Italia, Eslovenia, España, Francia, Polonia y Serbia), la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca acoge el seminario que abordará el intercambio de experiencias entre italianos y españoles.
Lee también
» Dos expresidentes europeos exponen en la UCLM las razones por las que acudir a las urnas el 25 de mayo
» La UCLM dará conferencia sobre Internet como fuente de información médica
» Conferencia: ¡Hágase la luz! en UCLM
El seminario es un espacio de encuentro entre el equipo de la Universidad de Ferrara, cuyo responsable es Gian Guido Balandi, y el equipo del Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social de la UCLM, a cargo de Joaquín Aparicio y Antonio Baylos. En el encuentro participará además el presidente de Asociación Española de Derecho del Trabajo y docente de la Universidad de Sevilla, Jesús Cruz.
La reunión abordará ciertos puntos en especial en relación a las experiencias de los equipos de investigación italiano y españoles. En primer lugar se ahondará en la aplicación de reglas incorrectas en una relación laboral (falsos autónomos) a través del análisis del caso TRADE, la exclusión de los transportistas con vehículos propios o de los artistas en espectáculos públicos.
Además, se analizará la privatización de los servicios públicos y los efectos de degradación de los cuidados de las personas a partir de esta situación de dependencia. Finalmente, también se adentrarán en el fraude la seguridad social generado por el trabajo no declarado o por la baja entre cotización y salario.
El seminario será inaugurado por la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM Mª. Ángeles Zurilla Cariñana, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales José Mondéjar Jiménez y la responsable del área de Derecho del Trabajo en Cuenca, Amparo Merino Segovia, Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Posteriormente los profesores de la Universidad de Ferrara, Gian Guido Balandi y Silvia Borelli, presentarán el proyecto y luego las sesiones tratarán los temas mencionados previamente.
Más adelante, la noche del 19 de mayo se realizará una cena en el Parador Nacional de Cuenca, y el 20 los profesores Balandi y Aparicio cerrarán el seminario, junto al Vicedecano de Estudiantes y Ordenación Académica de la Facultad y profesor titular de Derecho del Trabajo, Jose Javier Miranzo.