Tres de ellos tendrán lugar en centros del extranjero y se sumarán a los cursos por internet y videoconferencias que se impartirán también en los próximos meses.
Abordarán desde los nuevos retos de la sociedad ante el empleo, las repercusiones tanto éticas como políticas de la crisis, el rol que juegan las redes sociales en la educación o el renacer del mundo árabe.
Los cursos estarán divididos en 11 áreas diferentes que van desde los temas educativos, los correspondientes a las Ciencias Jurídicas o Sociales, la Economía y hasta la Ingeniería. Serán organizados en 33 centros e impartidos en 45 sedes de nuestro país, además de Bruselas, Berna y Lima.
A ellos se les suman las videoconferencias que permitirán retransmitir unos 17 cursos. La sede de Bruselas recibirá lo impartido en Barbastro y desde Palma de Mallorca, lo de Ibiza y Mahón.
La ventaja de la UNED es que tiene una gran red de centros asociados lo que le permite impartir sus clases en muy variados lugares y a estudiantes de diferentes nacionalidades. Éstos, de no ser por este medio, quizás no podrían estudiar.
A su vez, cuenta con la posibilidad de programar los cursos por medio de videoconferencias, Aulas AVIP o internet directo. Ya no es necesario trasladarse para estar formado.