Realizar un doble grado universitario tiene grandes beneficios, pero también supone un gran desafío. Descubre algunas de sus ventajas y toma nota de las siguientes consideraciones para saber si se trata de la mejor opción para ti.
Tener una doble titulación es ciertamente algo atractivo: te gradúas con 2 grados y un conocimiento más profundo y abundante. Sin embargo, son muy pocos los estudiantes que logran realizar un doble grado. Para saber si tienes lo que se necesita para estudiar un doble grado, descubre 7 beneficios y algunas consideraciones extra.
Lee también
» Las mejores becas para costear tus estudios de grado y postgrado
» ¿Qué estudiarán los mejores alumnos de la Selectividad 2014?
» El doble grado en Matemáticas-Física de la UCM es el grado con la nota de corte más alta
Un estudio de la Universidad de Vanderbilt realizado en 2013 descubrió que los dobles grados ofrecen múltiples beneficios para quienes los realizan. Descubre 7 de ellos a continuación:
Los investigadores encuestaron estudiantes con 2 grados estrechamente vinculados y a quienes realizaban 2 grados extremadamente opuestos. Constataron que ambos tienen una mayor capacidad crítica e ideas más originales que quienes se centraron en un único grado.
Tener un conocimiento vasto acerca de 2 temáticas diferentes puede ayudar a mantener tu competitividad. Un segundo grado definitivamente será un prospecto más interesante para los empleadores.
Los grados que están estrechamente vinculados, como negocios y marketing, pueden requerir las mismas clases, por lo que no necesitas tomarlas 2 veces.
Estudiar un doble grado no implica el doble de dedicación, sino que es algo más demandante que un grado único.
Con un doble grado puedes concentrarte en una carrera que ames y dedicar tiempo a un área más práctica. Los dobles grados te permiten fusionar carreras diferentes en una única formación, así no necesitarás elegir.
Puede que te sea más sencillo obtener un máster una vez que has estudiado un doble grado, e incluso tienes un mayor rango de posibilidades para elegir.
Los dobles grados requieren de una mayor dedicación, organización, gestión de tiempo y realización de más de una tarea a la vez, habilidades que te serán útiles en el futuro.
Considera por qué quieres realizar el doble grado: ¿es para tener un mejor futuro? ¿Te apasionan temáticas diferentes? ¿Quieres complacer a tus padres? Piensa en las razones de por qué debes hacerlo.
Piensa en por qué no deberías optar por el doble grado. ¿A qué necesitarás adaptarte para poder realizarlo? ¿Qué debes hacer para que sea posible? ¿Qué deberás pagar para poder llevarlo a cabo? Pondera los sacrificios, desafíos y desventajas.
Habla con tu consejero. Una vez que te decidas por sí o por no, conviene que lo hables con un consejero que te oriente y ayude a planear el doble grado, o te aconseje acerca de los beneficios e inconvenientes de esta elección.
Habla con otros estudiantes de dobles grados, especialmente con quienes estudien lo que te interesa: ¿cómo ha sido su experiencia? ¿Qué tan exigentes son los cursos? ¿Qué tanta carga de estudios tienen? ¿Vale la pena? ¿Puede realizarse o es demasiado difícil?
Considera las implicaciones financieras. Puede que parezca una gran idea, ¿pero qué tanto deberás pagar para realizar ambos? ¿Cursos online extras, una carga horaria mayor, cursos de verano, más materiales de lectura, más parciales y exámenes?