Descubre qué necesitas aprobar para ser becario el curso próximo

19/05/2014

Se acerca junio y con él los exámenes que definirán tus posibilidades de conseguir una beca MEC. 

Junto a febrero y septiembre, junio es uno de los períodos donde rindes tus exámenes y afianzas tus posibilidades de obtener una beca MEC para el curso próximo. Sin embargo, este período de exámenes es tradicionalmente el más difícil porque es donde se encuentran las asignaturas más complicadas y la carga teórica más grande. Por ello es fundamental que conozcas lo que necesitas aprobar para continuar en carrera para las becas MEC 2014-2015 y te prepares.

 

 

Lee también
» El aumento de la nota media de acceso a las becas MEC afectará a 10.000 jóvenes
» Los cambios en los requisitos de las becas mejoran el rendimiento académico
» España alcanza una cifra récord de becarios 

 

 

¿Nuevos requisitos?

De momento, según ha declarado el ministro José Ignacio Wert y la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monserrat Gomendio, no se prevén cambios en los requisitos académicos para conseguir una beca el curso próximo.

 

 

Pese a haber un nuevo borrador de becas MEC 2015-2015, que aún no se ha hecho público pues está en negociaciones y aprobaciones, las autoridades ya han advertido que no habrán cambios en relación a los requisitos. El ministerio intenta siempre adelantar las modificaciones el curso previo para que los estudiantes estén preparados para ello.

 

 

Cuánto debes aprobar para ser idóneo para las becas MEC

La convocatoria de junio no es la última instancia para conseguir el porcentaje necesario para solicitar una beca, ya que todos los resultados, excepto algunos de Formación Profesional (FP), son de asignaturas anuales.

 

 

Si piensas acceder a una carrera, deberás obtener una nota media de 6,5 para optar a las becas para la universidad. Si provienes de FP necesitarás realizar una prueba de acceso y será esa nota la que marque la media final, incluso si has terminado FP con una nota de 10.

 

 

En el caso de los universitarios, es necesario calcular cuántas asignaturas has suspendido en febrero y considerar cuáles son las asignaturas que probablemente logres superar en junio. Las demás necesitarán superarse en la convocatoria de julio/septiembre de acuerdo a la rama, por lo que necesitas organizarte y ver tus fortalezas y debilidades para superar las pruebas y alcanzar los requisitos para ser becario el año próximo.

 

 

En cuanto a los proyectos de fin de carrera, éstos se toman en cuenta en todos los casos, excepto si optas por matricularte en Proyecto Final de Carrera (PFC) o Trabajo Fin de Grado (TFG): allí solamente tendrás 2 años para presentarlo y si no lo haces, deberás devolver la beca.

 

Echa un vistazo a la infografía que hemos preparado con toda la información clave para preparar los exámenes de Junio:

 

 

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.