Investigadores británicos descubrieron indicios de que el monumento megalítico de fines del neolítico más conocido como Stonehenge, no fue creado por inmigrantes de Europa continental, sino por indígenas británicos que habitaron el área por millones de años.
La estructura más antigua de la historia británica ha cautivado la mente de los curiosos y el misterio de su autoría es fruto de miles de teorías de toda índole, ninguna de ellas comprobable, hasta ahora. Nueva evidencia descubierta por un equipo de antropólogos de la Universidad de Buckingham, Reino Unido, sugiere que el monumento megalítico no fue creado por inmigrantes de Europa continental (le teoría más aceptada), sino por indígenas que habitaron la zona de Stonehenge por miles de años.
Lee también
» ¡Sigue la serie intercambio de Universia y descubre datos útiles acerca de 30 destinos diferentes!
» Cómo aprovechar el último mes antes de la PSU
» ¿Qué necesitas saber sobre el ranking de notas?
Durante varios años la gente se ha preguntado por qué Stonehenge fue construida allí, y finalmente hemos encontrado la respuesta, asegura el investigador antropológico de la universidad británica, David Jacques.
En octubre de 2013, Jacques realizó una excavación arqueológica a 24km de Stonehenge, en el campo Vespasian, Blick Mead. Su equipo desenterró herramientas pedernales y huesos de uros, animales semejantes a la vaca ya extinto de la que se alimentaban civilizaciones antiguas.
A través de la técnica de carbón aplicada a los huesos, los científicos lograron determinar que la zona de Amesbury, donde se encuentra Stonehenge y la excavación, ha estado continuamente habitada desde 8820 después de Cristo, convirtiéndola en el área más antigua continuamente habitada.
El hallazgo sugiere que Stonehenge fue construida por indígenas británicos que habitaron el área por miles de años. Teorías anteriores concebían a los creadores del mítico monumento como inmigrantes de la Europa continental.
La excavación desvela la Revolución Neolítica de diversas maneras, explica Jacques, ya que evidencia que un pueblo se instaló, limpió la tierra, construyó y presuntamente veneró monumentos. Todo ello se llevó a cabo en la época Mesolítica, tiempo en el que se pensaba que los pobladores eran puramente nómades.
Los investigadores sostienen que la evidencia sugiere que previo a la erección de Stonehenge, el pueblo que habitó el área construyó en madera entre los años 8820 y 6590 d.C., una especie de monumentos precursores a la madera.