La NASA reveló en un comunicado de prensa que, a través del telescopio espacial Hubble, han podido descubrir la existencia de una quinta luna alrededor de Plutón. Los investigadores se preguntan ahora cómo es posible que un planeta enano pueda tener un sistema tan complejo de satélites.
La nueva luna detectada que han dado en llamar P5 tiene forma irregular y una extensión de entre 10 y 25 kilómetros desde un extremo al otro. Los expertos sostienen que todas las lunas encontradas allí podrían ser producto del choque entre Plutón y objetos del cinturón de Kuiper en la zona cercana al Sistema Solar y hace mil millones de años.
Harold Weaver del Laboratorio de Física Aplicada del Hospital Johns Hopkins de Laurel precisó que “el descubrimiento de pequeñas lunas nos adelanta indirectamente que debe haber gran cantidad de pequeñas partículas invisibles alrededor del sistema de Plutón”.
La luna más grande detectada fue Charón y fue hallada en el año 1978. Y, en el 2006, se detectaron dos más pequeñas: Nix y Hydra así como otro satélite, P4.
El planeta enano, como se lo denominó en el 2006 razón por la cual nos referimos a él como ex planeta, es tan diminuto que incluso al telescopio espacial Hubble le es imposible tomar cuenta de sus detalles. Por esto, en el 2015 estará arribando la sonda New Horizons de la NASA que ya está en camino.