Se impartirá desde octubre y a nivel universitario el primer diploma en delitos económicos y corrupción del país dirigido a distintos profesionales que hoy deben afrontar el estudio de esa temática tan propia de nuestro tiempo.
La Universitat de València (UV) será la institución encargada de dictar el primer diploma de “Delitos económicos y relacionados con la corrupción” que existe en España. El mismo tendrá una duración de nueve meses y comenzará en octubre motivado por las dificultades que padecen quienes deben investigar en esa área de estudio.
El curso va dirigido a periodistas, abogados, miembros de la judicatura, economistas y a los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, “se cubren de manera completa y compleja delitos como el cohecho, la prevaricación, la malversación de fondos y toda la delincuencia conexa: blanqueo de capitales,
falsedad y estafa", explicó Ángela Matallín, profesora y catedrática de Derecho Penal de la UV coordinadora del proyecto.
"En este curso se ofrece, por primera vez, formación integral y vemos todos y cada uno de los factores que pueden estar implicados en la realidad de la delincuencia organizada y la corrupción", agregó.
Según explicó la experta,
en España existe un alto índice de corrupción según lo han demostrado estudios hechos recientemente pero lo que sucede es que la investigación de esos hechos, no es fácil.
Hay "un número insuficiente de jueces para enjuiciar estas conductas delictivas", mientras que "ocupa un lugar destacado en determinadas formas de criminalidad como son el tráfico de drogas, de armas y el blanqueo de capitales y corrupción", dijo Matallín.
"El problema de estas figuras delictivas es la dificultad de su persecución porque requieren conocimientos muy especializados", señaló la coordinadora.
En época de crisis, Matallín explica que teóricamente debería haber menos corrupción "porque hay menos dinero, pero paradójicamente en estas épocas, la sociedad se implica más y reacciona con más conciencia social frente a estas formas de delincuencia y lo que ocurre ahora es que se investiga más y se persigue más".