El 15% de los universitarios estudia en centros virtuales

23/04/2014

Los centros virtuales son una de las mejores maneras para formarse ya que ofrecen la acreditación de una universidad española o la de algún otro país sin necesidad de desplazarse. Hoy en día, el 15% del estudiantado universitario opta por esta modalidad.

La formación online es una manera de aprender a través de la red en lugar de en un aula física. Es ideal para quienes quieren continuar aprendiendo y desarrollando su carrera. Actualmente en España el 15% de los universitarios opta por formarse a través de centros virtuales de las universidades y su tasa de aprobación es del 85%.

 

Lee también
» Las 10 ventajas de las clases online
» 22 millones de españoles realizarán cursos online en 2014
» Maestros: 4 consejos para crear cursos online 

 

 

Diferencias entre la formación convencional y la online

Pese a su alta tasa de aprobación entre quienes finalizan los estudios, solo el 22% los termina, por lo que en realidad sigue siendo aún difícil lograr la adhesión total. Sin embargo, los porcentajes son mayores que las personas que realizan cursos MOOC, donde el 90% no los termina.

 


A diferencia de un aula convencional en una universidad, el aula virtual puede accederse desde el portátil o la tableta, y permite la interacción entre docente y estudiantes desde cualquier lugar. Exige dedicación y constancia, pero no supone un sacrificio del estilo de vida sino que es más flexible y dinámico, para el que no necesitas desplazarte. La docente María Galmes de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) explica que es posible interactuar de manera más sencilla, y es “como llevarte la universidad en el bolsillo”.

 


El perfil de quienes cursan estudios online es de personas de más de 30 años que quieren aumentar sus competencias y mejorar su currículum, reciclar su carrera o continuar cursando una titulación que abandonaron en algún momento.

 


Las ventajas de la formación a distancia son que permite a los docentes grabar respuestas desde su móvil y responder dudas del foro, otorga mayor flexibilidad horaria a los estudiantes. Sin embargo, no porque sea online es más sencillo, como explica Javier Silveira, estudiante online de la UNIR, ya que el contacto con el docente es semanal, por lo que las exigencias son mayores.

 


La enseñanza online no corta la comunicación con el docente ya que existen diferentes métodos de contacto. Además permite interactuar con el material y los demás compañeros de clase. Miras y tomas parte de discusiones en clase, puedes realizar tutorías personalizadas, trabajar en grupo, presentar tareas y tomar pruebas, todo a través de la red.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.