Los datos fueron arrojados en el último estudio de seguridad del
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
El "Estudio sobre riesgos de seguridad derivados del software de uso no autorizado" indica que tres de cada diez descargas, especialmente, de vídeo y sonido de programas informáticos sin autorización, contienen archivos dañinos para tu ordenador.
Del relevamiento participaron 30.000 usuarios de internet y se analizaron 100.000 ficheros de programas informáticos sin licencia a los que se podía acceder mediante sitios de intercambio.
El análisis ha concluido que, de los 110.671 archivos obtenidos de una muestra de 3.286 descargas de las plataformas "eDonkey", "BitTorrent" y otras páginas web de descarga directa,
el 28% de las muestras analizadas incluye algún tipo de código malicioso.
INTECO detalló además que descargar un software no autorizado en las redes "eDonkey" o "eMule" supone una probabilidad de infección del 46%, mientras que si se realiza a través de páginas web de descarga directa es del 21,7% o de un 15,7% a través de la plataforma BitTorrent.
En la muestra, el 81,9% de los archivos maliciosos corresponden a troyanos, seguido desde lejos por las herramientas de intrusión, con un 8,1% y los virus, con un 5,4%.
Estos archivos maliciosos suelen ser un ejecutable y de tamaño pequeño, de hasta 10 megabites, y se suele encontrar en las descargas dentro de ficheros comprimidos.
Precisamente, el 60% de los archivos maliciosos se encuentra "escondido" en ficheros comprimidos (del tipo .rar, .zip o .iso), con el fin de pasar más desapercibidos y así aumentar el impacto de los ataques.