Un nuevo estudio de la Fundación Mutua Madrileña afirma que el 62% de las universidades españolas cuentan con más de 100 jóvenes voluntarios y que el 44% impulsa al menos 11 proyectos solidarios al año.
El voluntariado es una actividad que se popularizó en los últimos años, potenciado entre los jóvenes a causa de la crisis, la falta de oportunidades y el aumento de la conciencia social. Así lo revela el nuevo estudio de la Fundación Mutua Madrileña, que afirma que el 62% de las universidades españolas tiene más de 100 estudiantes voluntarios y el 44% impulsa al menos 11 proyectos solidarios al año.
Lee también
» 7 beneficios del voluntariado universitario
» El voluntariado mejora el rendimiento laboral
» Jornada de voluntariado para apoyar la lucha contra el ébola
La Fundación llevó a cabo el estudio con motivo de sus II Premios al Voluntariado Universitario, y encuestó a 60 centros de estudios públicos y privados. Las cifras recabadas fueron positivas, aunque más bajas que en 2013.
De acuerdo al estudio, el 53% de las universidades realizó más de 10 acciones volunt arias al año, un 12% menos que en 2013. Asimismo, un 44% realiza entre 1 y 10 iniciativas solidarias, y un 44% realizar entre 11 y 50 proyectos.
Sin embargo, un 7% de las instituciones encuestadas impulsan entre 50 y 100 proyectos, como la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de Málaga (UMA), Murcia (UM) y la Politècnica de Catalunya (UPC), y algunas hasta ponen en marcha más de 100 iniciativas, como la Universitat de Girona.
Pese al descenso general con respecto a 2013, el director general de la Fundación, Lorenzo Cooklin sostiene que “los datos de este segundo estudio anual demuestran que las universidades siguen volcadas en una vocación solidaria, y cada vez más”.
En 2013, el 78% de las iniciativas solidarias se remitían a las fronteras nacionales, cifra creció en 2014, alcanzando el 83%. Entre los que se producen en el extranjero, que es un 13%, los territorios en los que hay mayor participación son Latinoamérica (52%) y África (32%).
El 42% de los proyectos tienen una duración media de entre 6 y 12 meses, un 21% son de menos de 3 meses y un 27% entre 3 y 6 meses, mientras que solamente un 2% tienen una duración mayor a 1 año de duración.
El 62% de las universidades tienen más de 100 estudiantes, un 24% tienen entre 101 y 250, y un 22% entre 251 y 500. Entretanto un 7% tiene más de 1.000 jóvenes voluntarios, como es el caso de las universidades de Girona, Sevilla (US), Francisco de Vitoria (UFV), Murcia y la Politécnica de Cartagena (UPCT).
Hay al menos 3 universidades con entre 1.001 y 2.000 voluntarios: la Universitat de Barcelona (UB), Málaga y CEU San Pablo.
El perfil de los universitarios que realizan voluntariado son principalmente de Ciencias Sociales y Jurídicas (54%), de Ciencias y Ciencias de la Salud (31%). Entretanto un 25% no tiene un perfil predominante concreto.