El 52% de los universitarios madrileños eligen su carrera por vocación

16/04/2014

Un nuevo informe de la consultora Círculo Formación afirma que la mitad de los madrileños estudiará una carrera por vocación. Además, en una perspectiva nacional, alumnos de la capital se encuentran entre los más vocacionales, junto a los jóvenes de Bilbao, Logroñao, Salamanca y Sevilla.

La vocación es un factor que los jóvenes consideran a la hora de elegir su carrera, pero que no determina la elección. Así lo afirma el nuevo informe de la consultora Círculo, que acudió a la edición del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2013-2014.

 

¿Vocación o salida laboral?

Siendo la vocación un elemento clave en la elección de carrera del 52% de los madrileños, los jóvenes oriundos de la capital se posicionan entre los de mayor vocación en el país, solo por debajo de los salamantinos que alcanzan el 54%. Los jóvenes de Bilbao, Sevilla y Logroño tienen el mismo porcentaje a los madrileños.

 

Con respecto a los factores que inciden en la elección del grado, un 38% de los madrileños afirmó que sopesa las salidas profesionales de las carreras que le interesa. Esta tendencia, de acuerdo al estudio, ha aumentado considerablemente, pero aún así la vocación sigue siendo el factor de mayor peso a la hora de elegir los estudios. Tal vez precisamente por el hecho de que las perspectivas laborales son similares para todos los sectores, es que los jóvenes optan por la vocación en lugar de la salida laboral, vaticina el estudio.

 

La directora de UNITOUR, Rocío Argudo, recomienda a los jóvenes seguir su vocación, ya que tal vez hoy la carrera que tiene mejor salida laboral en 4 años ya no la tenga. 

 

Los jóvenes estudiarán en su misma comunidad autónoma

De acuerdo al estudio, los madrileños están además entre los que más prefieren formarse en su propia comunidad autónoma. El primer puesto lo ocupan los valencianos con el 71%, seguido de los madrileños con el 70%, los vallisoletanos y salmantinos con el 65%. 

 

 

En el extremo opuesto, un 22% aseguró que no estudiará en España, sino que viajará al extranjero para realizar sus estudios de grado.

 

 

En cuanto a la proyección laboral, el 35% de los jóvenes madrileños afirma no importarle el destino laboral en el futuro, que vivirá donde encuentre empleo. El 29% dijo que directamente buscará trabajo fuera de España, y el 24% dijo que preferiría desarrollar su profesión en Madrid. 

 

 

Al consultarles acerca de los criterios para elegir un centro de estudios, el 28% considera el prestigio de la universdiad, el 22% prioriza los programas de prácticas profesionales que ofrece, el 19% los acuerdos internacionales con los que cuenta, y el 15% las opciones bilingües que presenta a sus estudiantes.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.