La 4° encuesta de empleo de la comunidad Universia-Trabajando.com revela que mientras sólo el 17% de los trabajadores iberoamericanos opta por un empleo freelance, el 57% prefiere ser empleado por una empresa con un contrato.
Las tendencias de trabajo están cambiando y con ello la manera en la que se contratan las diferentes obras y servicios. Estos cambios se perciben en la 4° encuesta de empleo realizada por la Comunidad Universia - Trabajando.com, en la que participaron más de 6.000 usuarios de 9 países iberoamericanos. De acuerdo con los resultados, pese a que la mayoría de los trabajadores prefieren tener un contrato de trabajo fijo con una empresa (57%), el 17% hoy prefiere trabajar freelance.
Lee también
» 1 de cada 2 profesionales será independiente para 2020
» La nueva tendencia de contratación: jóvenes con experiencia
» Los problemas de los jóvenes en el mercado laboral español
La 4° encuesta de empleo gira entorno a la temática de preferencias laborales, y además de reconocer al contrato indeterminado en una empresa como el preferido, el trabajo freelance ha ganado terreno. En cuanto a los sectores de trabajo, el 63% prefiere el sector privado para desempeñarse, el 32% el sector público y el 5% optaría por una Organización No Gubernamental (ONG).
El 46% de los encuestados afirma que algunos de los beneficios de estar contratados en una emrpesa es el contar con seguro médico, disfrutar de gratificaciones, y tener liquidaciones. Asimismo, el 36% reconoce la importancia de la estabilidad laboral, mientras el 16% cree que ofrece una línea de carrera como beneficio, y el 2% valora las vacaciones. Tanto en España como en Argentina, la mayoría de los encuestados valora la estabilidad laboral como el principal beneficio de los contratos con empresas, con el 50% y 46%, respectivamente.
En cuanto a los beneficios del trabajador freelance, el 32% considera que lo más importante en la flexibilidad de horarios, el 30% valora la capacidad de poder realizar varios proyectos a la vez y aprender de cada uno de ellos, y el 24% cree que existe un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Asimismo, el 14% reconoce el valor en ser su propio jefe.
El 79% de las personas encuestadas cree que un trabajador puede obtener una mayor experiencia laboral al ser contratado por una empresa, mientras que solamente el 21% considera que es posible obtener mayor experiencia como empleado independiente.
Con respecto a los trabajadores jóvenes, el 52% valora más la posibilidad de ganar experiencia, el 29% considera más relevante trabajar en una empresa que ofrezca línea de carrera, y el 10% prefiere tener una remuneración que le permita costear sus postgrados, mientras que el 9% prefiere la estabilidad laboral y beneficios.