
Universia y Trabajando realizaron conjuntamente la quinta edición de las Encuestas de Empleo. Esta vez se le consultó a la comunidad universitaria acerca de cuáles los valores que las empresas buscan a la hora de seleccionar postulantes para una vacante. Según la opinión de los usuarios, el 69% considera que las empresas valoran la iniciativa del empleado por seguir estudiando.
Universia, la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y
Trabajando.com, una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, consultaron a sus usuarios en el marco de la
quinta Encuesta de Empleo que realizan en lo que va del año.
El estudio se realiza en conjunto con el objetivo de
conocer las impresiones de los universitarios en relación a la formación y el trabajo. En esta ocasión, la temática fue Qué valoran las empresas.
Participaron 9.269 personas de 9 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Puerto Rico. Entre los encuestados,
aparece una mayor presencia masculina (59%) sobre la femenina (41%). En cuanto a edad, el 57% reveló tener más de 27 años, seguido por un 36% de entre 21 y 26. Por su parte, el 7% tiene entre 18 y 20 años.
Los encuestados consideran que haber concluido los estudios de secundaria (24%) o haber estudiado una carrera de grado (37%) es nivel suficiente para incorporarse a una empresa. No obstante,
el 69% piensa que la empresa valora la iniciativa del empleado por continuar estudiando, frente al 31% que no lo cree de esa manera.
Por su parte, el 17% sostiene que es necesario haber cursado un terciario para poder ingresar a una empresa, mientras que
el 14% piensa en un postgrado, el 3% un doctorado y el 5% ningún estudio.
Entre las condiciones requeridas para acceder al mercado laboral, al margen de los estudios cursados,
la experiencia juega un papel de suma importancia. Así lo entiende el 83% de los usuarios que participaron de la encuesta, frente a un 17% que no lo considera fundamental.
Además de ser una llave para obtener un empleo, la experiencia también es una competencia valorada por las empresas, según el 32% de los encuestados. Sin embargo, la mayoría (39%) destaca la proactividad como competencias fundamental para crecer dentro de un puesto de trabajo. El resto se divide entre cumplidor (20%), seriedad (6%) y formalidad (3%).
El caso España
Pedro Aranzadi, Director General de
Universia España, señala “en el momento de incertidumbre económica en el que se encuentra sumergido nuestro país, parece claro que las empresas buscan en los candidatos
capacidad para adaptarse a los cambios. Que sean polivalentes y con ganas de aprender, parecen ser los criterios fundamentales. Asimismo,
la capacidad para trabajar en equipo y ser proactivo se alzan como algunas de las principales competencias a la hora de incorporar a un candidato en la compañía”.
Javier Caparros, Director General de Trabajando.com España, comenta que las empresas Españolas valoran en el candidato a seleccionar que tenga unas buenas habilidades humanas y que demuestre el desarrollo de distintas competencias, entre las más destacadas por las compañías: proactividad, trabajo en equipo, orientación al cliente y resolución de conflictos. El Director General de Trabajando.com agregó que
cualquier trabajo que se pueda desarrollar durante el periodo universitario es algo muy apreciado por los departamentos de Recursos Humanos, demuestra que el candidato es una persona activa, dinámica, intrépida y con capacidad de esfuerzo.
Por su parte, Luis Jiménez Catena, Jefe del Servicio de Orientación y Planificación Profesional (SOPP) de
Fundación Universidad Carlos III, señala que en el fondo, siempre estamos hablando de competencia para acá, competencias para allá, pero, creo que aspectos como
el compromiso, la iniciativa, la responsabilidad, etc. se dejan normalmente fuera, quizás porque no es algo tangible, o menos tangible que la comunicación en grupo, idiomas, trabajo en equipo, etc.
Obviamente, la experiencia siempre sale como un facilitador de la inserción, como no podría ser de otra forma.
Leer más...