Universia ha realizado un estudio, aprovechando su presencia entre la comunidad universitaria, para conocer las impresiones de jóvenes en relación a la formación y al empleo.
Universia, la mayor red de universidades del mundo, ha realizado un estudio para conocer la opinión de los jóvenes españoles acerca del
primer empleo. Esta
encuesta realizada a más de 900 personas, quedo definida por una mayoría masculina (54%), de más de 27 años ( 66%), seguido del 18% de entre 21 y 26 años y del 16% de entre 18 y 20 años.
De los resultados de la encuesta realizada a jóvenes españoles
se desprende que el 47% obtuvieron su
primer empleo antes de los 17 años. Este dato contrasta con los porcentajes obtenidos en
9 países participantes en la encuesta global
(Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay) donde
la mayoría consiguió su primer empleo entre los 18 y 20 años.
A la hora de saber cual es el medio por el que los jóvenes encuentran su primer empleo, hay una clara tendencia a conseguirlo a través de la
recomendación de un amigo (73%) perdiendo el peso que tenían históricamente los
medios gráficos e internet (12% y 8% respectivamente).
Cabe destacar que el 66% de los encuestados indican que su primer trabajo no estaba relacionado con sus estudios, en medida debido a que un 47% habían tenido su primera experiencia laboral a los 17 años. Los resultados ponen de manifiesto la importancia que le dan los jóvenes a adquirir y desarrollar competencias derivadas del trabajo.
A la hora de conocer la percepción que tienen los participantes de su experiencia laboral, el 64% mostró una visión positiva, al permitirles entrar en contacto con el mercado laboral. Todo ello teniendo en cuenta que solo un 34% trabajó en aquello para lo que se formó.
Leer más...