El consumo abusivo de aspirina aumenta el riesgo de padecer ceguera

25/01/2013

ceguera-consecuencia-de-consumo-abusivo-aspirina-noticiasEl estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine, se basó en 2.389 pacientes para investigar los posibles efectos que podría tener la toma constante de aspirina en la visión.
Un estudio realizado en la Universidad de Sidney constató que el consumo frecuente de aspirina, después de 10 o 15 años, puede generar un tipo de ceguera conocida como degeneración macular. No obstante, los investigadores aclaran que aún no tienen pruebas suficientes para indicar un cambio en su toma.

Los datos de la investigación publicados en el portal web de BBC indican que el medicamento dañaría la mácula de la retina afectando el centro de la visión de las personas y se constató que quienes lo consumen tienen el doble de riesgo de padecer la enfermedad.

Mientras el 9,3% de los pacientes de la muestra que tomaba aspirina tuvo degeneración macular, el 3,7% que no consumía el medicamento también la tuvo.

Los factores de riesgo son la edad, el consumo de cigarrillo y los antecedentes familiares.

Los especialistas aseguran que los tratamientos de quienes ingieren aspirinas en cantidad deben ser reconsiderados, en algunos pacientes. Sin embargo, faltan pruebas para poder comprobar el daño en otros.

Por lo mencionado, piden que quienes la consuman antes de modificar su forma de tomarlo, consulten a su médico. Hoy es usada para prevenir infartos en personas con problemas cardiovasculares a través de una dosis diaria.

Además, hay estudios que sugieren que podría ayudar a prevenir el cáncer. Por esto, desde la Sociedad Macular en el Reino Unido  dijo que "los pacientes que están tomando aspirina por prescripción médica no deberían dejar de tomarla sin consultar antes al doctor".




Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.