Las personas que tienen un mayor coeficiente intelectual (CI) suelen centrarse en la información relevante y no en detalles menores por lo que tienen dificultades a la hora de determinar la dirección de objetos grandes en acción.
Un estudio realizado por la
Universidad de Rochester logró comprobar, a través de test visuales, que
las personas más inteligentes
no son veloces a la hora de detectar la dirección en la que se mueven objetos de gran tamaño dado que se suelen centrar solo en detalles relevantes.
La inteligencia, de acuerdo a lo comprobado por los expertos, es el
resultado de un procesamiento cerebral efectivo y eficiente en el que el foco está en los detalles más relevantes y no en la información de fondo que no es importante, según los datos dados a conocer por el
portal Muyinteresante.es en base a las conclusiones de la investigación que fueron difundidas en Current Biology.
Lo que distingue a esas
personas con inteligencia superior es su capacidad para
ser selectivos y discernir lo importante de lo que no lo es dado que el cerebro no puede procesar la totalidad de los estímulos que recibe.
Las pruebas
Para comprobar la correlación entre la inteligencia de un individuo y su capacidad para procesar información relevante de la que no lo es, los estudiosos les presentaron a un grupo de voluntarios secuencias cortas de barras blancas y negras y se les pidió que indicaran la dirección de sus movimientos.
Y aunque todos tuvieron dificultades para determinar la orientación de las barras grandes, los de peor percepción fueron los que tuvieron mejor CI.
Leer más...