El Departamento de Cultura convoca una nueva edición de los premios literarios Euskadi

26/04/2012

 Imagen Relacionada Los galardones premian, en sus ocho modalidades, la calidad de obras literarias publicadas en 2011 y promocionan la creación de escritores, traductores e ilustradores en el ámbito de la expresión literaria.
El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha convocado una nueva edición de los premios literarios Euskadi en sus ocho modalidades: literatura en euskera, en castellano, infantil y juvenil en euskera, infantil y juvenil en castellano, mejor traducción al euskera, ilustración, ensayo en euskera y ensayo en castellano. El plazo para presentar las candidaturas comenzará hoy martes 24 de abril, y finalizará el próximo 31 de mayo.

Los premios Euskadi de literatura reconocen la calidad de obras literarias publicadas el año anterior, promocionando así la creación de escritores, traductores e ilustradores. Cada galardón está dotado con 18.000 euros y un ejemplar numerado de la escultura ‘Libro navegable’, de José Ibarrola Bellido. Los ganadores recibirán 4.000 euros más si la obra premiada se publica en otra lengua.

Pueden optar a estos premios los libros escritos, traducidos o ilustrados por autores y autoras vivos en el momento de la publicación, que hayan sido publicados por primera vez en el año 2011. No se podrán presentar, sin embargo, obras de personas que hayan sido galardonadas en alguna de las tres ediciones anteriores en la misma modalidad. Las bases completas pueden consultarse en el Departamento de Cultura de Euskadi

Los premios literarios Euskadi, que comenzaron su andadura en 1982, están ampliamente consolidados en el ámbito de la producción literaria y editorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y se constituyen como un instrumento idóneo para la promoción de la creación de libros y la consiguiente difusión literaria vasca, ya que posibilitan la divulgación de las obras premiadas y el conocimiento de los autores y su producción.

El número de modalidades ha ido creciendo con los años
. Hasta 2008 los premios se otorgaban a la mejor obra de literatura en euskera, literatura en castellano, literatura infantil y juvenil en euskera y mejor traducción al euskera; en 2009 se añadió el premio a la ilustración y en 2010 se crearon tres nuevas modalidades: literatura infantil y juvenil en castellano, ensayo en euskera y ensayo en castellano. Todas ellas se mantuvieron en 2011, y 2012 será el año de su consolidación.

La repercusión y trascendencia lograda en el sector del libro y la literatura los han convertido en una herramienta indispensable para la promoción y difusión de la literatura vasca. Esta tesis viene avalada tanto por la positiva evolución del número de obras participantes en los últimos años, con 169 y 180 candidaturas en 2010 y 2011, respectivamente, como por la implicación de las asociaciones y entidades del sector del libro vasco en la elección de los miembros del jurado.

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.