Un estudio comprobó que los españoles registran un alto nivel potencial de resistencia a antibióticos en comparación a los estadounidenses o los daneses. Esto dificultará, posiblemente, los tratamientos de distintas patologías haciendo cada vez más complejo el trato de una infección o causando problemas en operaciones quirúrgicas.
Para realizar el estudio, los investigadores tomaron muestras de España, EEUU, Dinamarca, Japón, Francia e Italia y, según confirmó al sitio Esmateria.com, el investigador del Laboratorio Europeo de Biología Molecular y coautor del estudio, Kristoffer Forslund, los datos recogidos comprueban que las personas infectadas que tengan un alto potencial de resistencia tendrán dificultades para recibir un tratamiento.
El análisis estuvo centrado en los resistoma, genes depositados en la flora bacteriana de cualquier ser humano y que son los que dotan de resistencia a los antibióticos.
Se estudió a 142 estadounidenses, 39 españoles y 71 de Dinamarca para ver qué resistencia tenían a través de sus heces a 68 antibióticos. De ese modo, comprobaron que un español llegó a tener 30 veces más resistencia a la media a la cefalosporina y 100 más a los macrólidos.
Aquellos antibióticos que más tiempo llevan en el mercado son los más resistentes. Igualmente, hay variantes de acuerdo a cada país dado que, en cada caso, depende de cuáles son los más usados para tratar animales destinados para el consumo humano.
A pesar de los resultados alcanzados, los estudiosos aseguran que el estudio es preliminar y que es necesario hacer más pruebas ya que la muestra tomada en cuenta es reducida.