Un estudio inglés revela que la falta de movilidad puede afectar severamente la juventud del organismo
El sedentarismo es uno de los factores de mayor incidencia en el desarrollo de la obesidad, hipertensión, muerte cardiovascular, diabetes tipo 2, cáncer, hipertensión y osteoporosis. Asimismo, recientemente investigadores de la
Universidad de Harvard descubrieron que aumenta el apetito, y la
Universidad de Córdoba evidenció además que es capaz de reducir la calidad del semen. Para sumar a estas graves consecuencias, los científicos de
King’s College London demostraron que el sedentarismo envejece el cuerpo.
Lee también:
>
Desciende la población española
>
La obesidad infantil es más achacable al sedentarismo que al factor nutricional
Envejecer sentado
Si además de trabajar sentado cuando sales de la oficina no realizas ningún tipo de actividad física, es probable que tu cuerpo envejezca con mayor rapidez. Los investigadores ingleses han logrado mostrar que los telómeros (parte final de los cromosomas) de las células del sistema inmunológico se acortan con más velocidad. Cuanto menor sea esa zona, mayores serán los rasgos de envejecimiento a nivel biológico.
La investigación fue publicada por la revista Archives of Internal Medicine. De acuerdo con el
sitio muyinteresante.es un estilo de vida sedentario es aquel donde se dedica menos de 200 minutos a la semana en alguna actividad física.
Envejecimiento de la población española
Las más recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística (
INE) indican que la población española ha comenzado a envejecer y a reducirse gradualmente.
Han descendido severamente el número de nacimientos, y se estima que para 2018 las defunciones sobrepasarán los nacimientos. Asimismo, nuestro país es el de mayor expectativa de vida en la Unión Europea, con 82,2 años.