El verano 2014 en cifras

22/07/2014

Por primera vez en los últimos 5 años, el sector turístico español espera una gran temporada alta, apostando al lujo y al retorno del turismo interno.

El verano retorna a España, y con él el optimismo del sector turístico nacional que se había perdido en los últimos 5 años. Nuevamente el turista español puede volver a disfrutar de unas vacaciones fuera de su hogar, imposibilitado previamente por la crisis y la necesidad de ahorro. Así lo afirma el jercarca del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), José Manuel Soria, quién indicó que en 2013 se batió el récord de visitantes extranjeros y este año prevé un ingreso aún mayor.

 

 

» Sigue el especial de verano de Universia y descubre todo lo que esta temporada tiene para ofrecer dentro y fuera de España

 

 

Turismo: el motor de la economía nacional

Luego de recibir más de 60 millones de extranjeros en 2013, cifra que no sólo batió el récord sino que además nos permitió posicionarnos como el 3° destino turístico preferido por los turistas internacionales, desplazando a China. “La gran sorpresa es que se ha reactivado el turismo nacional, que crece a ritmos de entre el 10% y el 15%”, sostiene el vicepresidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer.

 

 

Por otra parte, el consejero delegado de Barceló Hoteles & Resorts, Raúl González sentencia: "“Menos mal que tenemos el sector turístico en España. Es lo único que va bien en el país”, motor fundamental de la economía y de gran crecimiento en los últimos años pese al bajo turismo interno. El vicepresidente de la organización, José Luis Zoreda explica que "el sector turístico es la locomotora de la recuperación económica. En el segundo trimestre su crecimiento ha sido del 3,1%, triplicando el crecimiento del PIB, del 0,9%". 

 

 

Los datos oficiales de MINETUR del mes de mayo indican un aumento del 8,2% en la entrada de turistas a nuestro país, alcanzando un total de 21,4 millones en total. Entre las nacionalidades que más predominan se encuentra la británica, la alemana y la francesa, con un 7%, 8% y 11% respectivamente por encima de los porcentajes de mayo de 2013. Los italianos han vuelto a al territorio luego de varios años de abandono, mientras que los turistas belgas aumentan progresivamente.

 

 

El informe Coyuntur del Instituto de Turismo de España estima que para este 3° trimestre los visitantes internacionales superarán a los 22,7 millones de 2013, lo que supone un repunte del 1,7%. Asimismo, el gasto turístico estimado será mayor al del mismo período el año pasado, considerando que los ingresos del 3° trimestre alcanzaron los 23.189 millones de euros. Asimismo, la estimación sugiere que entre enero y septiembre el turismo internacional podrá sobrepasar los 49 millones que visitaron el país en 2013 en ese período.

 

 

Crece el turismo nacional: los destinos preferidos por los españoles

Desde la plataforma eDreams aseguran que el destino más elegido por los españoles para este verano es España. Asimismo, indican que de los 10 destinos preferidos por los turistas nacionales, 6 están en el país y sólo 1 corresponde a la Península: Barcelona. Entre los lugares preferidos se encuentra Ibiza, Fomentera, Mallorca, Menorca, Tenerife y Lanzarote.

 

 

Los expertos aseguran que éste será el verano canario, que comunidad que se ha visto sumamente beneficiada por la pérdida de 1,1 millones de turistas que ha tenido Egipto a raíz de sus conflictos políticos. Escarrer sostiene que “Canarias es la gran sorpresa de 2014; donde ha acudido el turista español que antes viajaba a la Costa del Sol o Baleares”. Entretanto, González afirma que “Canarias es el mercado con mejor comportamiento de todos. Está de moda. Se ha posicionado muy bien entre la gente joven”.

 

 

Se prevé además un buen verano para Cataluña y Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana, declaró Óscar Perelli, director de análisis de Exceltur: "la demanda ha subido un 10% en el primer semestre del año y este verano con el Mundial de Baloncesto esperamos que se genere clientela adicional, con la que esperamos que se recuperen las tarifas, que en los últimos cinco años han acumulado descensos del 30%”.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.