En las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios (PAU) de 2012 se presentaron más alumnos que en 2011 pero aprobaron 2,1% menos. En el rango de los mayores de 25 años, el descenso fue del 11,4%.
Un total de 278.475
alumnos se presentaron a las PAU el año pasado lo que representa 2,6% estudiantes más que en 2011. Sin embargo,
quienes aprobaron los exámenes fueron el 83,9%, lo que equivale a un 2,1% menos que el año anterior, según se publica en un artículo de
Aprendemas.com de acuerdo a información aportada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En las pruebas para mayores de 25 años, se inscribieron 28.221 alumnos y el porcentaje de no aprobados fue 11,4% menor al de hace dos años. Más de la mitad no las aprobó.
Peor fue la situación registrada
entre los mayores de 45 años, rango en el que se presentaron 0,2% menos de estudiantes y
aprobaron 17,7% menos que el año anterior. No obstante y al igual que entre los mayores de 25 años, la cantidad de aprobados fue mayor en las universidades privadas que en las públicas.
En relación a las
comunidades con mayor nivel de pruebas superadas en universidades presenciales, La Rioja fue la que registró el máximo con 93,2%. Le siguieron el País Vasco con 91,9%, Canarias con el 90,5%, Cantabria con el 90,2%, Aragón con el 89,6%, Navarra y Extremadura con 89,4%, Comunidad Valenciana con el 89,2%, Castilla y León 87,8%, Castilla-La Mancha 86,7% y Cataluña con el 86,5%.
Las
pruebas de acceso a la universidad constan de la fase general y la específica. El 77,8% de los alumnos que dieron los exámenes generales se presentó a ambas. En la convocatoria realizada en junio, fueron 159.130 los que se presentaron a las dos fases y aprobaron 94,5%. En la de setiembre la superaron el 76,2%.
Fuente: Universia España
Ladillo: La mayoría de los inscriptos fueron mujeres y éstas registraron un porcentaje de aprobación mayor, del 84% frente al 83,8% registrado entre los