En 2018 las muertes superarán los nacimientos

22/11/2012

En 2018 las muertes superarán los nacimientos - Universia España Según los datos de las últimas Proyecciones de Población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), España perderá más de un millón de habitantes por década y desde el año 2018 registrará más defunciones que nacimientos.

La décima parte de la población habrá desaparecido dentro de cuarenta años. Desde el año 2018, las muertes comenzarán a superar a los nacimientos y por eso en el 2022, habrá 2,5% menos de habitantes que hoy y en 2052 un 10,2% menos.  

Los especialistas aseguran que el descenso en los nacimientos se debe a que cada vez habrá menos mujeres en edad fértil como consecuencia de la evolución de la pirámide poblacional y que recién en 2030 volverá a aumentar la cantidad de nacidos vivos.

En los próximos cuarenta años nacerán en España 14,6 millones de niños, un 24% menos que en los anteriores cuarenta años y el INE advierte que esta evolución de la natalidad se producirá aunque la fecundidad mantenga la tendencia "ligeramente favorable" de la última década.

Así, dentro de veinte años, el número de hijos por mujer será de 1,51 y de 1,56 en cuarenta, frente a los 1,36 de 2011, mientras que la edad media de maternidad continuará ascendiendo hasta situarse en 31,5 años en 2051.

También seguirá aumentando la esperanza de vida, que en 2051 se situará en 86,9 años para los hombres y en 90,7 años para las mujeres, es decir casi ocho y seis años, respectivamente, más que ahora.

Estas cifras reducen en dos años la diferencia entre la esperanza de vida femenina y la masculina respecto a la actual.

El incremento de la esperanza de vida dará lugar a una población más envejecida y a un aumento de defunciones de modo que en los próximos cuarenta años morirán en España 17,9 millones de personas, un 34% más que en los últimos cuarenta.

 

Este año habrá un saldo migratorio negativo

 

La cantidad de personas que salieron este año de España va a aumentar un 9,9% y la cantidad de inmigrantes que solíamos recibir registra una caída del 17,7% por lo que habrá un saldo migratorio negativo.

No obstante, desde el INE advierten que en los próximos años recibiremos más inmigrantes. En la próxima década vendrán 3,9 millones y en cuarenta años 16,7 millones. La mayoría de ellos vendrán de la Unión Europea, Sudamérica y África.


 





Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.