El informe realizado por Kantar Media y divulgado por Barlovento Comunicación, revela que el consumo en el cuatro mes del año fue mayor al registrado meses anteriores y que Andalucía fue la comunidad que más horas pasó frente al televisor con un total de 272 minutos diarios, por persona y por día.
En contraposición, Galicia fue la comunidad que menos estuvo expuesta al consumo televisivo. Registró sólo 229 minutos per cápita y diariamente.
En relación al tipo de conexión más frecuente en abril, la más popular fue a través de TDT(Televisión Digital Terrestre). Ésta representó el 80,5% de los casos frente al descenso de la conexión por satélite de un 4,7% y del cable que representó por su parte a un 14,7%, implicando una baja de dos décimas respecto al mes anterior.
¿Qué fue lo más visto?
El fútbol fue sin lugar a dudas el tema que más convocó a los televidentes en la pantalla. Los partidos más populares fueron los de la Liga de Campeones, el encuentro entre Barcelona y Chelsea con el 55,8% de la audiencia y más de once millones de espectadores.
El segundo más visto fue el llevado a cabo entre Bayern Munich y el Real Madrid. Registró un pico de un 51,6% de audiencia y de más de 10 millones de espectadores.
Al analizar por canal, se puede constatar que el canal público se recupera. Quienes triunfaron el mes pasado fueron Telecinco y la 1 con el 13% de la cuota de audiencia.