En el marco del programa Erasmus + aprobado en 2013, el Ministerio de Educación ha publicado una resolución provisional con los beneficiarios de las ayudas Erasmus.es, y de acuerdo al organismo, el total de estudiantes beneficiados será de 10.000.
El pasado viernes el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) publicó una resolución provisional en la que anunció a los beneficiarios de las ayudas Erasmus.es. Las ayudas se destinan este año a 8.857 estudiantes, 8.121 universitarios y 736 no universitarios, para realizar estancias de movilidad fuera de España por 3 y 5 meses.
Lee también
» Erasmus+: el nuevo programa de movilidad estudiantil 2014-2020
» Programa Erasmus+: la movilidad de estudiantes está liderada por la ULPGC
» Becas MEC: los nuevos requisitos excluirán a 100.000 universitarios
Desde Educación han asegurado que todos los estudiantes que cumplieran con los requisitos de la convocatoria, que finalizó el 23 de abril de 2014, recibirían las ayudas. De acuerdo a la resolución, un 65,6% de los solicitantes logró las ayudas, aunque hay un período de 10 días para reclamar.
Estas ayudas económicas se enmarcan en el nuevo programa Erasmus+, que pretende promover la movilidad de los alumnos de educación superior, y contribuir a sus gastos de transporte y estancia para realizar prácticas o estudios fuera del país.
Los requisitos para las ayudas no son los mismos de las ayudas Erasmus+ de la Comisión Europea y son elegidos por el MECD. Por tanto, desde el Gobierno han decidido premiar la excelencia y permitirles una mejora a sus becas Erasmus+.
Los estudiantes seleccionados necesitaron acreditar un nivel B2 o equivalente en el idioma en el que recibirán sus lecciones y haber superado al menos 60 créditos de sus estudios al momento de solicitar las ayudas.
Las ayudas son más altas que las ofrecidas por Erasmus+: 300€ para el Grupo 3 (estudiantes que viajen a Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Rumania, Eslovaquia y la ex República Yugoslava de Macedonia), 350€ para el Grupo 2 (alumnos que se trasladen a Bélgica, República Checa, Alemania, Grecia, España, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, Islandia y Turquía) y 400€ para el Grupo 1 (quienes opten por Dinamarca, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Liechtenstein y Noruega).
Erasmus+ brinda ayudas más bajas: para el Grupo 3 el monto es de 200€, para el Grupo 2 250€ y para el grupo 1, 300€. Asimismo, las cuantías de Erasmus.es se incrementarán en 100€ por mes a quienes tengan desventajas económicas o participen de las prácticas y no de los estudios.
Desde Educación confían en que una vez que se resuelvan todas las reclamaciones, los beneficiarios finales de las ayudas serán aproximadamente 10.000.
El período de reclamaciones comenzó el pasado viernes y finalizará en 10 días, en donde se podrán presentar las alegaciones pertinentes de parte de quienes no hayan conseguido la ayuda. Debido a ello, los fondos sobrantes de las ayudas aún se desconocen.