Una encuesta a más de 4.000 jóvenes revela que nuestro país está en el top ten de los preferidos para trabajar
Actualmente los jóvenes optan por
desarrollar carreras internacionales que les permitan desempeñarse en numerosos mercados e industrias dentro y fuera del país. La experiencia fuera de fronteras se ha tornado una cualidad sumamente atractiva para las empresas, puesto que supone independencia, adaptabilidad y en general el
dominio de una segunda lengua. Una consultora especializada en marcas personales, realizó una encuesta entre los universitarios para conocer cuáles son sus destinos laborales preferidos en el mundo. España se posiciona como uno de los 10 primeros, incluso a pesar de su situación económica actual.
La investigación de
Universum analizó las respuestas de 4.000 estudiantes universitarios de todas partes del mundo. Según indicaron los jóvenes, la principal razón para abandonar su país de residencia es
el salario.
Los países anglohablantes mantienen la supremacía
El listado elaborado en base a las declaraciones de los universitarios coloca a
Estados Unidos como el país preferido para trabajar, seguido de
Reino Unido. La supremacía angloparlante se mantiene no sólo a nivel laboral sino además a nivel formativo, donde de acuerdo al más reciente Ranking de Shanghai
las primeras 19 instituciones pertenecen a estos dos países.
De acuerdo al
sitio teinteresa.es, la principal razón por la que los jóvenes prefieren trabajar en EE. UU. es por las oportunidades que ofrece. En cuanto a las ciudades, los resultados de la encuesta indican que la gran mayoría de los universitarios prefiere Nueva York como destino, seguida de Londres. Sin embargo, si deben elegir un continente para desarrollarse profesionalmente, el foco se centra en Europa.
El informe no sólo se ha centrado en las oportunidades laborales o el salario que ofrecen los distintos estados a los jóvenes, sino que además ha puntuado la oferta cultural y de entretenimiento, estilo de vida, bienestar social, cercanía con la familiar y amigos.
A continuación acercamos la infografía realizada por Universum con los principales resultados del informe: