El Informe sobre Salud en Europa 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que con una esperanza de vida en promedio de 82,2 años, España es el país europeo con mayor expectativa de vida. Sin embargo, los especialistas aseguran que los buenos indicadores se podrían ver perjudicados por el alto consumo de tabaco y las medidas de austeridad aplicadas.
Según se publica en un artículo del portal 20minutos.es, el informe que analizó la situación de 53 países confirmó que los años de vida de hombres y mujeres varían, siendo de 72,5 años de media para ellos y de 80 para ellas. Adjudican la diferencia a los estilos de vida y tipos de empleo.
El tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y circulatorias, según constataron, ha permitido a las personas del continente vivir más años.
De las muertes analizadas en el marco del estudio, el 6,5% fueron por el alcohol. Además, el tabaco continúa siendo en el continente el principal factor de riesgo.
No obstante, gracias al descenso en el número de accidentes de tránsito vinculados al alcohol, las muertes en siniestros viales se redujeron un 50% entre los años 1990 y 2010.
En el estudio de la OMS se da cuenta del envejecimiento de la población debido a los avances en la medicina pero también al estancamiento en los nacimientos. Por esto, según una de las autoras del informe, Claudia Stein, los países europeos deben esforzarse por motivar a las mujeres a tener hijos.
Si no arriban inmigrantes jóvenes, la cantidad de personas con más de 65 años alcanzará al 25% de la población en 2050, según advierten los especialistas que señalaron que ese índice en 2010 era del 15%.