España es el tercer país del mundo con más facultades de Medicina

28/04/2014

Con 39 facultades de Medicina, España es el tercer país del mundo con más facultades para esta carrera. De acuerdo al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina nuestro país forma 2.600 médicos por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y 1 de cada 7 no tendrá una plaza en el programa de residencia.

España es el tercer país del mundo con el mayor número de facultades, por detrás de Corea y Sudán. De acuerdo al  Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) cada año se forman 2.600 médicos por encima de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, el CEEM ha pedir al gobierno que limite las plazas de las facultades, así como el número de instituciones de formación sanitaria.  

 

 

Lee también
» Medicina es la titulación con la tasa de empleo más elevada
» Medicina lidera los resultados de la Selectividad Valenciana

 

 

El problema con el exceso de plazas y facultades para formar médicos no sólo radica en la falta de plazas disponibles de residencia sino además en la limitada oferta laboral para médicos, que lleva a que muchos estudiantes busquen opciones de formación y empleo fuera del país. Esta fuga de cerebros es precisamente la que el CEEM quiere evitar, explica su presidente Juan Pablo Carrasco.

 

 

En los últimos 5 años se han abierto 12 nuevas facultades, 9 de ellas privadas, alcanzando las 40 instituciones. Sin embargo, de acuerdo a la OMS, el número de facultades de acuerdo a la población de España debería ser de 26, 2 menos que las que ya se tenía en 2008.

 

 

El vicepresidente de Asuntos Externos de la CEEM, Álvaro Cereme explica que estas nuevas facultades próximamente producirán sus primeras generaciones de graduados, y esto generará un excedente mayor al actual. Es a partir de esta situación que desde el CEEM estiman que 1 de cada 7 graduados no tendrá plaza disponible en el programa de Médico Interno Residente (MIR). El examen MIR habilita a los jóvenes a desempeñarse como Médico Interno Residente (MIR) en un hospital por un período de 2 a 5 años en alguno de los centros médicos del país.

 

7 universidades españolas han anunciado su intención de abrir facultades de Medicina en el país

Los estudiantes también aseguran que 7 universidades han manifestado sus intenciones de comenzar sus propias facultades de Medicina próximamente, lo que agravaría la situación aún más, ya que se llegaría a un número total de 47, casi el doble de lo recomendado por la OMS.

 

 

Para evitar que esto continúe, desde el CEEM piden al Gobierno que elabore un registro nacional de personal sanitario en el país y que de acuerdo a ello se realice un estudio de necesidades que limite las plazas MIR y a partir de allí limitar las plazas en las facultades y restrinjan el número de centros nuevos. 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.