España está entre los 30 países más emprendedores del mundo

30/06/2014

El nuevo informe global de emprendimiento 2014 (The Global Entrepreneurial Report ) elaborado por el Grupo Oracle Capital realiza un listado con los países más emprendedores del mundo, en el que España se ubica en el puesto 24.

La vocación emprendedora ha recobrado fuerzas en España, y se ha despertado en muchos lugares del mundo, hasta ahora impensados. El nuevo informe mundial de emprendimiento, denominado The Global Entrepreneurial Report y elaborado por Oracle Capital Group, revela cuáles son los países más emprendedores del mundo. Sorprendentemente, el país que encabeza el listado es India. España entretanto se posiciona en el lugar 24.

 

 

Lee también
» Comenzar un negocio: algunos consejos del fundador de Starbucks
» Cómo emprender en la universidad
» La Ley de Emprendedores atrae el talento internacional 

 

 

¿En qué consiste The Global Entrepreneurship Report?

El informe presenta un ranking que mide el emprendimiento de 33 grandes naciones industriales y economías emergentes a partir de las opiniones, actitudes, experiencias y actividades que contribuyen al emprendimiento.

 

 

El ranking se elabora a través de las cifras del informe de la Comisión Europea, “Eurobarómetro Flash 354: Emprendimiento en la Unión Europea y más allá” y en el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Ambas fuentes compilan las actividades empresariales, las opiniones y actitudes asociadas al emprendimiento a través de encuestas a gran escala de las diferentes naciones.

 


Los países se posicionan de acuerdo a cada temática en particular y cada uno obtiene un Puntaje Emprendedor general que se representa por la suma del puntaje de cada uno de los rankings individuales.

 

 

Los países más emprendedores del mundo

El informe asegura que el líder global de emprendimiento es India. A ésta le sigue Turquía, Estados Unidos, Brasil, China e Islandia. El listado lo cierra Japón en el puesto 33.

 

 

Entretanto, a nivel europeo, el país con el mayor puntaje es Irlanda, que ocupa el 7º puesto. Otras grandes economías europeas se encuentran por debajo del puesto 20, como es el caso de España (24), Portugal (25), Dinamarca (26), Francia (27), Reino Unido (28), Italia (30) y Alemania (31).

 

 

Entre las conclusiones clave del estudio encontramos que los países en vías de desarrollo son los que más presencia de emprendedores tienen y que mejores beneficios les brindan a los autónomos.

 

 

Asimismo, existe una gran correlación entre el crecimiento de la riqueza personal y nacional en los países donde la actividad emprendedora es mayor. Un gran número de personalidades con un valor neto alto provienen de países emprendedores, e incluso más de la mitad de los 1.000 hombres y mujeres más ricos del mundo provienen de las 10 economías más emprendedoras del ranking. Los individuos ricos de la mayoría de los países emprendedores suelen residir en su tierra natal.

 

 

En cuanto a los factores inhibidores del emprendimiento, el estudio asegura que 2 de las mayores trabas son la legislación y la burocracia, que enlentece los trámites y acumula papeleo.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.