Estudiantes no disponen de suficiente información para elegir su carrera

23/02/2013

 Estudiantes no disponen de suficiente información para elegir su carrera - Universia EspañaA pesar de que en España la cantidad de estudiantes que eligen estudios universitarios es mayor que en los demás países de la OCDE, muchos no saben qué decisiones tomar sobre su trayectoria académica y optan por las carreras de humanidades, con poca salida laboral.

 

La secretaria de Estado en materia de Educación, Montserrat Gomendio, se refirió a la importancia de brindar información a los estudiantes para que tomen decisiones acertadas sobre su trayectoria académica y puedan optar por una carrera con buena salida laboral. Es una labor que “no se está haciendo”, dijo.

Como publica el portal 20minutos.es, Gomendio respondió de esta manera a las declaraciones del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, quien afirmó que se debería “inculcar a los alumnos universitarios a que no piensen sólo en estudiar lo que les apetece o a seguir las tradiciones familiares a la hora de escoger itinerario académico, sino a que piensen en términos de necesidades y de su posible empleabilidad".

Aunque en España el índice de jóvenes que optan por cursar estudios universitarios es mayor que en otros países de la OCDE, la mitad de ellos prefiere grados vinculados a las humanidades o a las ciencias sociales para los cuales “hay poca demanda en el mercado laboral”.

Muchos españoles recurren a estudios prácticos de Formación Profesional para acceder a empleos, decisión que resulta “muy frustrante” para los estudiantes y “muy costoso” para la sociedad en términos económicos, según Gomendio.

Asimismo, tras una reunión mantenida con comunidades autónomas para analizar la memoria económica de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la secretaria agregó que es difícil prever el coste económico indirecto de la reforma, que dependerá de la rapidez con la que se reduzca la tasa de abandono escolar temprano: cuanto mayor sea el éxito de la reforma, “más cara resultará”.

Gomendio también indicó que el adelanto de la elección de la Formación Profesional en 4º de la ESO se encarecerá en las comunidades autónomas, donde hay mayor cantidad de escuelas rurales. Este detalle, sostuvo, no fue tomado en cuenta por el Gobierno a la hora de formular la memoria económica de la reforma. El coste de implantación presentado por el Ministerio, de esta manera, se multiplicaría por cinco.

Si aún no sabes qué estudiar, revisar las opciones disponibles en el mercado puede ser una buena opción. Para esto, te recomendamos ingresar al Portal de Estudios de Universia.
 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.