¿Estudiar en el extranjero es lo mejor para mí?

30/10/2014

Estudiar fuera del país es una experiencia que cambia la vida, pero que debe ser considerada cuidadosamente y planeada en detalle.

Con más y más jóvenes estudiando fuera del país cada año, las universidades ofrecen múltiples programas en diversos países. La idea de estudiar en el extranjero puede ser muy atractiva pero a veces es difícil saber qué hacer con tantos factores diferentes afectando tu decisión. Intenta desarmar tu decisión entre 3 áreas principales: académica, financiera y personal. Luego de analizar cada uno de los aspectos de tu carrera universitaria, estarás más informado a la hora de tomar tu decisión.

 

» Sigue el especial Vuelta a la Universidad y descubre todo lo que quieres saber para aprovechar al máximo este curso académico

 

#1 Académico

El principal motivo por el que estás en la Universidad es el título. ¿Cómo estudiar fuera puede ayudarte a cumplir tu objetivo? Para algunos es una gran ayuda, para otros puede presentar algunos desafíos. Si estudias un grado en Traducción e Interpretación, por ejemplo, seguramente pasar un semestre en Reino Unido puede ser clave en tu preparación.

 

Si estudias un grado en Enfermería, pasar un semestre alejado de las clases de laboratorio puede perjudicar tu rendimiento más adelante. Sin embargo, siempre hay posibilidades de rodear las dificultades académicas. Si no puedes estudiar fuera en el año académico, considera los programas de prácticas de verano en el exterior.

 

#2 Financiero

Cada Universidad gestiona sus costes de estudios en el extranjero de diferente manera. Si bien en ocasiones pueden resultar controversiales, las políticas suelen protegerte a ti y a tu universidad. ¿Estarías dispuesto a pagar la matrícula sin importar a dónde vayas? ¿El precio varía de acuerdo al programa de estudios que selecciones? Además, intenta considerar cómo gestionar tu dinero. Si estudias fuera puede que no tengas permiso para trabajar allí.

 

#3 Personal

Si bien estudiar fuera es principalmente académico, puedes tener una gran experiencia personal. ¿Estás listo para ello? ¿Podrás soportar la distancia con familiares y amigos? ¿Tienes alguna condición médica que pueda afectar tu viaje? ¿No te molesta ser un extranjero en otro país? Sé honesto contigo mismo acerca de tu personalidad y cómo la experiencia te afectará.

 

No hay respuestas correctas cuando vas a estudiar fuera. Si aún no sabes qué hacer o si ya sabes que quieres viajar, asegúrate de contar con toda la información que necesitas.

 

Para obtener más información acerca de los programas más populares para estudiar en el extranjero, las becas internacionales y los destinos más populares para estudiar, ¡Universia ha puesto a punto su sitio Erasmus! Encuentra todo lo que necesitas y prepara tu viaje al extranjero.

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.