Guía sobre RSE para Pymes

9/04/2013

guía-rse-pymesLa Guía de RSE para pequeñas y medianas empresas fue creada en base a las ideas acordadas por 100 asesores de pymes que fueron reunidos en 2012 y que cuentan con gran experiencia.


La Unión Europea, con el fin de incentivar a las pequeñas y medianas empresas a realizar acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), editó una guía en la que mencionan ejemplos de buenas prácticas, destacan lo que no se debe hacer además de abordar el tema de la transparencia y la creación de una cadena de valor sostenible.


En el documento también se destacan buenos ejemplos que sirven como ideas a imitar por cualquier firma además de especificar lo que no se puede hacer como ser creer que siempre se tiene la razón, prometer una solución que no tenemos, hablar siempre en términos teóricos y creerse experto en todo, según consigna el portal Tendencia21.net


A su vez, destacan la iniciativa del proyecto Transparencia que apoya a las pymes que quieran desarrollar acciones de RSE y para esto reúnen a varias empresas multinacionales.
Consejos para desarrollar acciones de RSE


En la guía se aconseja a las empresas ser ante todo proactivas y asegurarse de cumplir con los estándares éticos y medioambientales en el proceso de producción.


Y quien asesore a la firma respecto a los proyectos a desarrollar, deberá ser una persona accesible, práctica, capaz de comunicarse con el resto con éxito, que sepa ir más allá de la teoría, ser convincente y mantener ciertos valores para que pueda contar con el respeto de quienes lo rodean.


Integrar a los trabajadores en las acciones que se emprendan manteniéndolos al tanto, pidiéndoles su colaboración, su experiencia y a través de talleres formativos o charlas, también lo recomiendan.


Además, es imprescindible fijar metas y una vez alcanzadas lo ideal es que puedan ser celebradas con el equipo. De esta forma, se logrará incentivar la unión del grupo y sus miembros se sentirán a gusto y gratificados por su esfuerzo.


En el transcurso hacia los objetivos fijados, es clave la autoevaluación para ir mejorando aquellas áreas en las que presentamos falencias y continuar con las líneas de trabajo que han dado resultados satisfactorios.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.