El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha publicado las predicciones de la economía española hasta 2014 en su Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico. El informe, dirigido por el Catedrático del Departamento de Estadística, Antoni Espasa, estima una ligera caída del PIB español para 2012 y 2013, hasta el 1,3% y predice una tasa de paro del 27,4% en 2013, entre otras conclusiones.
Se estima una ligera reducción de la caída del PIB español (con respecto a estimaciones anteriores), un aumento en las tasas de variación anual media en 2013, que irán desde una caída del 2.6% hasta una subida del 1%.
En cuanto a la contribución de la demanda interna al PIB no se espera una contribución positiva antes de 2015, como tampoco se espera un crecimiento trimestral del PIB hasta la segunda mitad de 2014. En tales momentos sería, según alguna definición de recesión, el final de la misma. Sin embargo, el final de la crisis debiera relacionarse con la recuperación de los niveles anteriores a la crisis. En cuyo caso el final de la crisis está lejano.
Asmiso el instituto ha realizado estimaciones de los efectos acumulados de la crisis, entre los cuales predice que la caída acumulada del PIB hasta el último trimestre de 2014 se estima
en un 6.8% y la de la producción industrial en un 34.1%. La del empleo
hasta finales de 2013 en un 18,6% con una caída del 30.2% en el sector
industrial y del 65.7% en la construcción.
Estas predicciones actualizadas del PIB español hasta 2014 incluyen el desglose trimestral por componentes de oferta y de demanda; el desglose por CC AA y las estimaciones de la caída acumulada a lo largo de toda la crisis en el PIB, la industria, la construcción y el empleo.
Si quieres acceder al informe completo puedes ingresar al portal de la universidad.