Un evento que se desarrollará el 4 y 5 de mayo y contará con la presencia de destacados autores y pensadores de Centroamérica y el mundo. Bill Clinton ha definido el festival como "el woodstock de la mente".
El encuentro, que tendrá lugar en el corazón de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, pretende incentivar durante esos dos días el intercambio de ideas. Bob Geldof, Jung Chang, Ben Okri, Shigeru Ban, Tibor Fischer, Hanif Kureishi, y Georg Von Habsburg, serán algunos de los participantes.
La Fundación José Manuel Lara que desde 1992 impulsa la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y
protección de la cultura andaluza dentro de la hispana, colaborará con la realización y la
IE University será el principal colaborador. Esta institución patrocinará una charla a propósito de la arquitectura y la sostenibilidad.
La IE University también participará de otra charla sobre la Unión Europea, sus oportunidades y retos con el profesor Rolf-Strom-Olsen y la alteza real Georg Von Habsburg. La misma será moderada por Revel Guest, presidenta de
Hay Festival.
La escritora Ángeles Caso y Ana Gavín abordarán, por su parte, el tema del “arte y vida, ficción y realidad” patrocinado por la Fundación José Manuel Lara y el Instituto Cervantes.
Desde hace veinticinco años, Hay Festival reúne a políticos, líderes de opinión, poetas, científicos, autores o actores que pretenden reflexionar y cambiar la mirada sobre el mundo. Hoy, cuenta con cinco festivales en cinco contenientes.
En cada jornada, se busca que la imaginación, las ideas y los pensamientos de sus autores internacionales trasciendan las fronteras.