Hay una generación contaminada con agentes tóxicos

26/04/2012

 Imagen relacionada

Los químicos causantes de la contaminación están concentrados en las aguas de los mares, ríos y lagos de España.

“Los españoles de edad intermedia, no nuestros padres, llevamos en contacto con estos productos agentes químicos prácticamente desde que nacimos”, dijo Sixto Malato, Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2011 y jefe del grupo de investigación CIEMAT de la Plataforma Solar de Almería. Por eso, esas personas poseen un nivel de contaminación leve.

No obstante, el científico aclaró que el nivel de contaminación es bajo y no implica un riesgo para la salud de la población. Es similar al nivel registrado en nuestras industrias, igual al del resto de los países europeos.

Los países emergentes asiáticos tienen una legislación medioambiental mucho más dañina que la de España, caracterizada por ser bastante restrictiva.

Sixto Malato: nuevo miembro del Alto Consejo Consultivo de la Generalitat Valenciada

Su diploma como nuevo integrante del mencionado consejo le fue entregado en un acto al que asistieron los consellers de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, y de Gobernación, Serafín Castellano.

Sixto Malato fue embestido en el cargo por su gran trayectoria científica en la que se ha destacado por el aporte en la utilización de la energía solar para descontaminar el agua. Con este fin, trabaja arduamente en su Plataforma Solar de Almería. Gracias a sus estudios, España se sitúa en el tema a la cabeza del mundo.

Su plataforma, según explicó el científico, consiste en un "tipo de tecnología que ya está disponible para ser utilizada en el mercado", aunque ha precisado que "aún no es comercial, porque todavía no hay empresa que la venda como producto dentro de un catálogo".

Ha comentado que las grandes empresas e industrias producen un tipo de contaminantes químicos no biodegradables que no pueden tratarse en las plantas tradicionales, por lo que los diluyen en grandes volúmenes de agua para disminuir su toxicidad, aunque se acumulan en pequeñas dosis en la naturaleza, por lo que "al final son productos peligrosos".

  

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.