IESE y ESADE se encuentran entre las 10 mejores escuelas de negocios del mundo

20/05/2014

Una nueva edición del ranking de la revista Financial Times posiciona a IESE y a ESADE en el Top Ten de las mejores escuelas de negocios del mundo.

El diario británico Financial Times ha realizado la decimosexta edición del ranking con los mejores proveedores de programas de educación ejecutiva y cursos empresariales. Este listado incluye entre sus 10 mejores a las escuelas de negocios españolas IESE y ESADE.

 

 

Lee también


» Las 10 mejores escuelas de negocios de España
» Merco 2014: las escuelas de negocios españolas con mejor reputación
» Las 10 cosas más peligrosas que enseñan las escuelas de Negocios 

 

 

¿En qué consiste el ranking de Financial Times?

 

El ranking se realiza a partir de información provista por escuelas de negocios acreditadas y de organizaciones que encargaron los cursos en 2013. Estos clientes, nominados por las instituciones, deben completar un cuestionario acerca del programa. Para formar parte del ranking de 80 centros de formación, al menos 5 clientes de la escuela deben completar el cuestionario.

 

Las respuestas se califican de acuerdo al tipo de programa, siendo los estratégicos los de mayor peso e impacto en el ranking. Se considera además la experiencia de quién elige el curso, el tamaño de la organización y el número de escuelas a las cuales el cliente ha solicitado cursos en los últimos 3 años.

 

Este año el cuestionario fue completado por 1.100 clientes, 55% de los cuales fueron invitados a puntuar el programa en una serie de indicadores diferentes en una escala del 1 al 10.

 

Las mejores escuelas de negocios del mundo

 

De acuerdo con el ranking del prestigioso diario británico, la escuela de negocios con el mejor puntaje por tercer año consecutivo es Duke Corporate Education, de Reino Unido. El segundo puesto corresponde a la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de Paris (HEC Paris), también por tercer año consecutivo.

 

En el tercer puesto se encuentra la escuela de negocios de la Universidad de Navarra (UNAV), destacándose especialmente en la diversidad del profesorado (puesto 1) y las instalaciones (2ª posición). Al igual que las 2 instituciones a la cabeza del podio, IESE ocupa el tercer puesto del ranking desde 2012.

 

El 4º puesto corresponde al Centro de Liderazgo Creativo de Estados Unidos, subiendo 2 puestos desde 2012, desde el 6º al 4º. A éste le sigue la escuela de negocios IMD de Suiza, que también ha subido 2 posiciones desde 2012.

 

 

ESADE, la escuela de negocios de la Universitat Ramón Llull (URL), logra la 6ª posición del ranking, descendiendo 2 posiciones desde 2013, aunque destacándose en cuanto a las escuelas con las cuales se asocia, su programa y clientela internacional. 

 

Además, entre las mejores 80 escuelas encontramos a otras 2 instituciones españolas: IE Business School en el puesto 14 y EADA Business School en el 66.

 

En cuanto a las escuelas latinoamericanas, se destaca la mexicana Ipade en el puesto 13, la Fundação Dom Cabral de Brasil en el 27, IAE Business School de Argentina en la posición 39, la Universidad de los Andes de Colombia en la 47, Insper Business School de Brasil ocupa la posición 52, Incae Business School de Costa Rica y Nicaragua en la 55, y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile en la 75.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.