El Centre Cultural La Nau acoge exposiciones, talleres, debates y reúne
las fotografías de Samuel Aranda y Manuel P. Barriopedro, los dos únicos
españoles ganadores con el primer premio del prestigioso World Press Photo.
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València se convierte por segundo año consecutivo en la sede del Festival Internacional de Fotoperiodismo en Valencia PhotOn Festival. Un certamen fotográfico que reúne en Valencia, del 21 al 26 de mayo, a las grandes figuras del fotoperiodismo en el edificio histórico de la Universitat de València y en un circuito en el que participan otros espacios de la ciudad, como el IVAM, el Mercado Central y la sala Lametro. Uno de los grandes alicientes de este año es poder contemplar en La Nau de la Universitat la fotografía ganadora del World Press Photo 2012, el certamen mundial de fotoperiodismo más importante.
Una exposición en La Nau recoge esta imagen del fotógrafo catalán Samuel Aranda -en la que Fàtima Al-Qawas (una mujer con velo) conforta a su hijo herido en Yemen-, y muchas otras imágenes del único fotógrafo español, junto con Manuel P. Barriopedro, que han conseguido el premio más importante de fotoperiodismo. Barriopedro logró el primer premio de World Press Photo en 1982, por la foto del teniente coronel Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados de España durante el Golpe de Estado. En el Claustro del Centre Cultural La Nau también se puede ver la tira fotográfica de Barriopedro de ese momento clave en la historia contemporánea española.
Y es que Photon Festival pretende poner de relieve el valor ético y compromiso del fotoperiodismo. Ese es el común denominador de las cuatro exposiciones que se pueden ver en La Nau (desde el 21 de mayo al 1 de julio) pues junto con las imágenes de los dos vencedores del World Press
también pueden contemplarse las exposiciones del fotógrafo Pedro Armestre sobre el 15-M y Miguel Candela, el fotoperiodista becado en la edición pasada y que muestra un trabajo muy comprometido sobre la prostitución en Bangladesh.
Pero además de las cuatro exposiciones que envuelven el Claustro del Centre Cultural La Nau,
el edificio histórico de la Universitat también se convierte en la sede de talleres, un ciclo de cine documental y unas jornadas en las que conocer a los fotoperiodistas, que narrarán sus vivencias. La entrada es libre y limitada al aforo del recinto.
Conoce a Samuel Aranda, Manuel P. Barriopedro.
PhotON Festival 2012 ofrece la posibilidad de conocer de primera mano las vivencias de los fotoperiodistas que intervienen en el festival con sus imágenes. Todo, en la Sala Thesaurus de La Nau y la entrada es libre. En concreto, Aranda y Barriopedro participarán la tarde del sábado, día 26 de mayo, a las 17 horas y 18.30 horas, respectivamente, pero hay encuentros desde el jueves. Consulta el programa en
Photon Festival 2012.
Compromiso ético. Este año: Jon Sistiaga. Valencia cuenta con profesionales del fotoperiodismo que tienen mucho que decir sobre el valor de la fotografía como motor para la transformación social. De ahí surge
este certamen que también ha abierto un espacio de reflexión para la ética en la profesión. En este sentido destaca la presencia de Jon Sistiaga (sábado, 26 a las 19:30 en una mesa redonda en la Sala Thesaurus de La Nau) y el año pasado de Enrique Meneses. Y como el objetivo es consolidar esta filosofía, desde el festival se concede una beca anual para que un fotógrafo/a novel pueda exponer sus trabajos junto con las grandes figuras del fotoperiodismo. Así este año expone Miguel Candela, el ganador de la pasada edición.
Por último, cabe destacar el compromiso del Centre Cultural La Nau con el periodismo, porque junto con las exposiciones de Photon Festival, el edificio alberga la exposición Fragments 2012, la muestra fotográfica anual de los fotoperiodistas valencianos, producida por la Universitat y la Unió de Periodistes Valencians.
Esta muestra permanecerá abierta hasta el 3 de junio.