Marina considera que a los niños "le educa la tribu entera”, por esto la necesidad de que estén rodeados de personas formadas. "Los padres son la fuerza que puede movilizar la educación", ya que "la escuela es un diplodocus dormido, muy potente, pero que no sabe regenerarse", agregó Marina, uno de los pensadores contemporáneos españoles de mayor prestigio internacional.
La educación "no debe ser trágica" ni generar sentimientos de "culpabilidad" en los padres, sino que debe "recuperar la sensatez" y ser una "labor alegre", precisó.
El curso teórico práctico tiene una duración de cuatro meses y es supervisado por tutores. No obstante, la matrícula da derecho a participar en la web por un año. Sucede que existe un foro de padres llamado "cafetería", se puede consultar la "biblioteca" o asistir a once talleres que orientan sobre técnicas de estudio, hábitos y rutinas, nuevas tecnologías, creatividad, animación a la lectura, conversación, pensar, educación afectivo sexual en la infancia, así como en la adolescencia y habilidades sociales.
El nombre oficial de la universidad on line es Super Padres – Universidad y ya cuenta con quinientos alumnos inscriptos, algunos latinoamericanos. "América es un objetivo prioritario para nosotros. Tenemos los elementos y la voluntad de hacer el salto a Latinoamérica" con superpadres.com, aseguró Lara. "Este proyecto puede ser un gran proyecto", subrayó.
También planean a futuro hacer una versión en inglés para expandir más allá del ámbito latino el proyecto de Marina basado en la educación para el talento.