El fotógrafo Joan Colom donará sus más de 9.000 fotografías al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Abarcan las imágenes tomadas entre los años 1958 y 1961 en las calles de Barcelona hasta los reportajes sobre toros. También incluye una película de 8 mm y documentación.
El artista fue considerado un fotógrafo renovador en la época de la posguerra española y una de las figuras más importantes de la “nueva vanguardia” entre 1950 y 1960.
Su estilo particular siempre se caracterizó por tener dos protagonistas: las calles y sus personajes. En sus fotografías combinaba la vida en los barrios con fotorreportajes mucho más modernos.
Entre 1958 y 1961 intenta registrar lo que sucedía en el “Barrio Chino” donde se incluyen algunas imágenes fuertes de casos de prostitución o el deambular de los niños. Y en el material que se acaba de donar también hay destacado material sobre el período en el que decide dedicarse a los reportajes sobre el tema de los toros en el Born.
En 1964, decide abandonar la profesión que retoma en los años 90 con una mirada aguda desprendida de preconceptos, sin límites. Desde ese año y hasta hace poco tiempo, también sacó fotografías que son incluidas en la donación. La mayoría de ellas son inéditas.