Según anunció el embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, gracias a las donaciones recibidas por parte de empresas, fundaciones y particulares, la Comisión Fulbright podrá aumentar de 15 a 30 el número de becas para estudiar un postgrado en Estados Unidos para el período 2014-2015.
El pasado jueves el embajador de Estados Unidos en España,
Alan D. Solomont, explicó que gracias a las
donaciones realizadas por empresas, fundaciones y donantes individuales a la
Comisión Fulbright, la organización
duplicará el número de becas disponibles para que
titulados españoles puedan
realizar estudios de postgrado en EE. UU para el curso académico
2014-2015.
Según relata el portal
ABC.es, se cree que aún más
donantes aportarán su granito al programa. El ministro de Educación
José Ignacio Wert estuvo presente en el evento llevado a cabo en la residencia del embajador y reconoció la importante labor del fundador del programa internacional,
J. William Fulbright. El senador crea la organización en 1946, con el objetivo de, en palabras de Wert, “llevar un poco más de conocimiento, un poco más de razón, y un poco más de
compasión hacia los asuntos del mundo y por lo tanto aumentar la probabilidad de que las naciones aprendan por fin a vivir en paz y amistad”.
Más de 5000 estudiantes españoles se han beneficiado de
las becas Fulbright desde su instauración en nuestro país en 1958. Del mismo modo, más de 2.300 estadounidenses han viajado a España para
ampliar su formación. Entre sus becarios más destacados se encuentra Ana María Matute, escritora galardonada con el Premio Cervantes, el exsecretario de la
OTAN Javier Solana, la directora de la Cruz Roja Española Mercedes Babé y la directora del Huffington Post español, Montserrat Domínguez, entre otros.
Algunas de las entidades que han colaborado en la
financiación de estas becas son Abengoa, Abertis, Coca-Cola España, Grifols, Iberdrola, Mapfre, Repsol y Telefónica. Todos ellos se unen a los benefactores del programa: El Corte Inglés, Fundación Ramón Areces,
IE Business School y la Fundación Marcelino Botín, así como al Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía.
Leer más...