La comunidad universitaria tiene voz y voto en el III Encuentro Internacional de Rectores Universia

26/02/2014

noticia-iii-encuentro-internacional-rectores-universia-participación-comunidad-universitaria

Universia ofrece a toda la comunidad universitaria iberoamericana (estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios)  la oportunidad de expresar su opinión acerca del sistema de formación para divulgar en el III Encuentro Internacional de Rectores.


 
Los próximos días 28 y 29 de julio de 2014 se llevará a cabo el III Encuentro Internacional de Rectores Universia en Río de Janeiro, Brasil. Bajo el lema “La Universidad del siglo XXI. Una reflexión desde Iberoamérica”, el evento concentrará autoridades de 1.100 universidades para discutir acerca del futuro de la universidad iberoamericana.

Por ser un evento que involucra a todos los actores del sistema universitario iberoamericano, en esta ocasión la organización del encuentro ofrece un espacio de intercambio para que la comunidad universitaria pueda dar a conocer sus opiniones y vote propuestas, de la mano de Universia.


¿En qué consistirá el III Encuentro Internacional de Rectores Universia?

El encuentro pretende no sólo reflexionar acerca de la universidad de Iberoamérica sino además mejorar las relaciones entre las universidades iberoamericanas y otros grandes sistemas educativos, razón por la cual este año participarán rectores de centros universitarios de América del Norte, Europa, África, Asia y Oceanía.


Se debatirán ponencias en torno a los 5 ejes de la Agenda de Guadalajara (documento de conclusiones del anterior encuentro celebrado en esta ciudad mexicana): la universidad comprometida, la universidad formadora, la universidad sin fronteras, la universidad creadora, investigadora y emprendedora y la universidad eficiente.


¿Cómo puede participar la comunidad universitaria del III Encuentro Internacional de Rectores Universia?

Con el fin de dar un vuelco nuevo al encuentro e incluir perspectivas diferentes acerca de la universidad de Iberoamérica, el Comité Académico organizador del evento ha abierto un nuevo canal de comunicación para que toda la comunidad académica pueda dar su voz y voto en torno al futuro de la universidad.


Para ello, la organización está promoviendo en internet una serie de sondeos y consultas públicas para recabar la opinión de profesores, estudiantes y personal universitario. En este caso, el cuestionario refiere a la función formativa de las universidades, en todas sus dimensiones y modalidades. La información personal se tratará de forma anónima.


Para dar un incentivo mayor, si te inscribes en Agora y compartes tu opinión a través del hashtag #SondeosRio14 en el muro del encuentro de rectores, tu participación podrá ser premiada con eBook.


Otra gran oportunidad que ofrece Universia es la posibilidad de participar en la conversación a través de comentarios y votos en los debates, webinars y buenas prácticas, o con el hashtag #ParticipaRio14 en Twitter.





Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.