La CRUE advierte de los "fuertes problemas de financiación" que sufre la Universidad española

13/01/2015

La semana pasada desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) advitirtieron a los reyes de España que la situación financiera de las universidades españolas es motivo de preocupación.

La situación financiera del sistema universitario español ha decaído progresivamente desde el comienzo de la crisis. La liquidez y capacidad de mantener estables las tasas ha empeorado con el tiempo en la mayoría de las comunidades, dificultando el acceso de los jóvenes y el número de ayudas y becas que puede ofrecer para aliviar las penurias de los estudiantes. Con motivo de ello, desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) han advertido la semana pasada a los reyes de España que "son momentos difíciles para la Universidad española", que hoy padece "fuertes problemas de financiación".

 

 

Lee también
» El sistema universitario español tiene muy poca coordinación
» Rey Juan Carlos es la universidad con menor financiación pública por alumno
» Aumenta el número de becarios en la universidad pero desciende la financiación

 

 

El presidente de la CRUE y rector de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Manuel José López, ha informado a Felipe VI que la situación económica de las universidades españolas es muy difícil de sobrellevar, que "son momentos difíciles, también para la Universidad española" que sufren "fuertes problemas de financiación". Agregó que este problema afecta a España en su totalidad y a los jóvenes en especial, que no pueden acceder a una formación, incorporarse a equipos de investigación, lo que lleva a una incapacidad de captar y retener el talento local.

 

 

Considera que el problema de la fuga de cerebros priva a los investigadores de los potenciales empleos y plazas de investigación en las instituciones, y a las universidades de la recepción de financiación pública por parte del gobierno. Esto se refleja en el éxito que hoy tienen muchos investigadores españoles en el extranjero, donde pueden continuar sus estudios e investigar, como es el caso del científico Ander Ramos, nombrado el mejor joven investigador de Alemania.  


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.