La diabetes puede ser operada con éxito

6/05/2012

 Imagen relacionada Un equipo de expertos analizó la situación de 82 pacientes intervenidos para comprobarlo.

Según un estudio realizado por la Clínica Quirón de Zaragoza, el 80,5% de los diabéticos que se practican una intervención quirúrgica y un “bypass” gástrico son capaces luego de prescindir de la insulina y las pastillas.

La operación consiste en un cortocircuito entre el estómago-duodeno y la parte inferior del intestino delgado permitiendo evitar el paso de alimentos por aquellas zonas del organismo en donde se fabrican hormonas con el fin de aumentar el nivel de glucosa en sangre.

Los especialistas aseguran que la intervención es segura aunque aún resta ver la evolución de los pacientes en los próximos diez años para descartar posibles infartos, derrames cerebrales y ceguera.

Los enfermos, un total de 82, fueron estudiados para comprobar la eficacia de la operación. Ellos habían sido intervenidos desde febrero de 2010 en el centro sanitario privado; 31 de ellas eran  mujeres y 51 hombres.

La totalidad de los casos ha podido mejorar su calidad de vida. El 53,5% de los operados eliminó su hipertensión arterial, el 71,8% la hipertrigliceridemia y el 98,4% el colesterol alto.

Además, los efectos secundarios no son mayores. A los 21 días, los pacientes pueden comer una dieta normal y sólo deben ingerir un protector para el estómago y un suplemento de vitaminas.  

La operación es adecuada para tratar la diabetes tipo 2, la más frecuente en la población y se estima que se podrían beneficiar con la técnica unos tres millones de españoles lo que equivale a entre el 60% y el 70% de quienes tienen ese tipo de enfermedad. La misma está relacionada a antecedente familiares y hábitos de vida occidentales.

Los pacientes intervenidos tenían una edad promedio de 50 años y hacía unos ocho años eran diabéticos. Unos 27 de ellos estaba controlado con medicación y 55, además, necesitaban inyectarse insulina.

Luego de intervenidos, 66 no necesitaron más el tratamiento, quince se siguieron tratando pero con una menor cantidad de pastillas y sólo uno necesitó una dosis pequeña de insulina por las noches.

 



Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.