El estudio de e-learning realizado por Docebo revela que el crecimiento de este fenómeno continuará aumentando en los próximos 3 años, alcanzando los 51.500 millones de dólares de inversión mundial.
El crecimiento de los cursos online y el fenómeno de e-learning se consolida en las grandes capitales del mundo y continúa expandiéndose por el resto del mundo. En nuestro país, la firma GSV Advisors estima que para 2014 22 millones de españoles realizarán cursos online. Asimismo, el estudio recientemente publicado por la empresa Docebo, E-learning Market Trend & Forecast 2014-2016 Report, asegura que el e-learning podrá recibir una inversión mundial de hasta US$ 51.500 millones de dólares.
Lee también
» Los beneficios del e-learning en la educación superior
» Los efectos del smartphone en el e-learning
» ¿Por qué es el e-learning tan importante para las empresas?
De acuerdo a las cifras del estudio, la inversión general entre 2012 y 2016 en e-learning aumentará una media de 7.9%, y en algunos sectores el porcentaje será aún mayor, como en Asia, donde el aumento fue del 17.3%. China es el país asiático que más ha invertido en la educación a distancia, seguido por India y Australia.
En cuanto a las modalidades que más crecimiento han experimentado en los últimos años, las plataformas online lideran el podio con un aumento de más del 10%, seguida por los softwares de autoría con el 8%. Docebo no consideró para este estudio el fenómeno de gamification, el aprendizaje por medio de juegos. Si esta tecnología fuese incluida, las cifras serían mucho mayores.
Gracias a esta información, es evidente la necesidad de incluir esta modalidad en las empresas, centros de estudios y hogares de los internautas. Se trata de un mercado en constante crecimiento, con inversiones públicas y privadas y con la participación de empresas de renombre. Por ello, en los próximos 3 años se estima que esta forma de aprendizaje aumentará sustancialmente.