La Noche Europea de los Investigadores 2014 llega a Madrid

24/09/2014

Este viernes 26 de septiembre, en diferentes locaciones de la Comunidad de Madrid, se llevará a cabo la edición 2014 de la Noche Europea de los Investigadores. Descubre todo lo que la ciencia ha logrado en este año pasado.

La Noche Europea de los Investigadores es un evento financiado por la Comisión Europea en el marco de su Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 (2014-2020). Madrid es una de las tantas capitales que acoge esta celebración de la investigación científica y tecnológica del continente, y se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre, en diferentes puntos de la Comunidad.

 

 

Lee también
» Crece la investigación universitaria y las solicitudes de patentes
» Nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores de la UNICAN
» La Noche Europea de los Investigadores en Andalucía

 

 

¿Qué es la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014?

Se trata de una iniciativa europea para divulgar las investigaciones científicas del país y el continente, y acercarlas al público en general. El proyecto es promovido por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid y coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

 

 

El evento se realiza simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005, y consiste en una serie de actividades diversas para dar a conocer las más recientes investigaciones y avances de investigadores locales y extranjeros.

 

 

Básicamente consiste en dar a conocer la labor científica de una manera lúdica y festiva, donde los protagonistas serán los investigadores y la ciudadanía en general. En total se realizarán 25 actividades en diferentes localidades de la capital a partir de las 16hs y hasta las 24hs del 26 de septiembre de 2014.

 

 

Entre las instituciones participantes se encuentra el Centro Nacional De Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Museo Geominero, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Universidad Ceu San Pablo (CEU), la Universidad Politécnica De Madrid (UPM), la Pontificia De Comillas (UPC) y la Rey Juan Carlos (URJC).

 

 

Las actividades de la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2014

 

Las 25 actividades que se realizarán en el evento tienen aforo limitado, algunas de ellas ya alcanzadas, pero aún quedan algunas vacantes en muchas de ellas.

 

 

Entre las más destacadas se encuentra “All you need is Science: cita con un investigador para resolver tus enigmas” desarrollada en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde se podrán visitar distintos stands, como uno dirigido a la alimentación saludable, al envejecimiento y la nutrición, al Bosón de Higgs, o la entomología, entre muchos otros.

 

 

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) presenta también, a partir de las 18hs, su actividad denominada “Ciencia y agua en situaciones de emergencia”, en la que se recreará un entorno de desastre natural, se deberán analizar las aguas y producir agua potable, con la ayuda de la unidad de respuesta de la Cruz Roja, ERU Watsan e IMDEA Agua.

 

 

La UAH también ofrece la oportunidad de conocer más acerca de la actividad solar mediante actividades simultáneas a partir de las 17.30hs, dirigidas a públicos de todas las edades.

 

 

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) también presenta un taller con el profesor José García Santesmases de su Facultad de Informática a las 17hs, donde se ahondará en el cloud computing privado, y está dirigido a desarrolladores, investigadores y emprendedores interesados en implementar el sistema.

 

 

Además, a las 18hs en el Espacio Fundación Telefónica se darán a conocer los últimos avances en los coches y la Fórmula 1, explicados por diversos investigadores especializados en el área.

 

 

Otra interesante actividad será conducida en el auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a las 18hs: el show de la Estadística. Allí podrás concursar, ganar premios y descubrir más acerca de la información, las probabilidades y la lectura de datos.

  


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.