La nueva tendencia de contratación: jóvenes con experiencia

19/12/2014

Un nuevo informe de Adecco e Infoempleo sostiene que la mayoría de las ofertas laborales buscan jóvenes de entre 26 y 35 años, y el 77% buscan personas con experiencia previa.

El mercado laboral ha comenzado a virar, alejándose de las contrataciones de personas mayores con experiencia, y se ha volcado a los jóvenes, aunque la experiencia sigue siendo un factor determinante. Así lo indica el nuevo estudio de Adecco e Infoempleo, ya que el 31,2% de las ofertas exige una edad concreta como requisito. La media es de 35 años, aunque la franja de 26 a 35 años es la que ofrece la mayor cantidad de puestos, con el 53%.

 

 

Lee también
» Conoce cuáles serán los 10 empleos más demandados de 2015
» El 40% de los jóvenes empleados ganan menos de 1.000 euros
» España tiene una alta competitividad pero un mercado laboral ineficiente

 

 

Si bien el dato de jóvenes no es tan bueno, hay muchos que buscan empleo pero siguen formándose, mejorando sus expectativas de inserción laboral. La edad media depende mucho de la categoría profesional, con un promedio de 34 años para empleados y 38 años para directivos. País Vasco es la comunidad que más solicita una edad específica, requisito presenta el 36% de las ofertas, seguida por Cataluña con el 35,1% y Galicia con el 34,3%.

 

 

La experiencia laboral es clave para conseguir empleo

El informe revela además que prácticamente el 77% de las ofertas de empleo solicitan experiencia, siendo la media de 3,3 años en puestos similares, aunque a mayor categoría, mayor demanda de experiencia. Entre las ofertas que solicitan experiencia, lo habitual son de 3 a 5 años (25% de las ofertas), seguidas por un 20% que piden más de 5 años, y el 18% con 2 a 3 años. Entretanto, el 28,4% establecen que no hace falta experiencia previa, porque o buscan captar nuevo talento o porque son puestos básicos con salarios bajos. 

 

 

Madrid concentra la mayoría de las ofertas con pedido de experiencia con el 83%, seguida por Navarra con el 81,6% y País Vasco con el 80,1%. Por el contrario, las comunidades con el número más alto de ofertas que no exigen experiencia son Castilla-La Mancha con el 31,7%, Aragón con el 30,9% y Comunidad Valenciana con el 30,2%.

 

 

Aumenta el uso de dispositivos móviles para acceder a ofertas de empleo

Los dispositivos móviles han aumentado notoriamente su uso para conseguir ofertas de empleo, asegura un nuevo estudio de SCM Spain. Concretamente, este año se ha registrado un incremento del 80% de uso. Asimismo, el uso se extiende adem{as a los clasificados: al cambio de vivienda o vehículo y la compraventa de artículos de segunda mano.

 

 

Entre enero y noviembre de 2014 se registraton más de 447 millones de visitas desde los dispositivos móviles a los anuncios clasficados y de empleo, todos parte de SCM Spain: Segundamano.es, Fotocasa.es, Coches.net e Infojobs, entre otros. Al analizar el número de visitas y el tráfico, el porcentaje general de acceso de 2014 ha sido de 47% desde dispositivos móviles, un 15% más que en 2013 (30%).

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.